More
    InicioConsultorio SaludiarioNuevas tecnologías en el sector salud 2021

    Nuevas tecnologías en el sector salud 2021

    Publicado

    La situación de pandemia y el Covid19 han traído consigo un montón de modificaciones en lo que conocíamos como normal, se han digitalizado los procesos y se han creado nuevas tecnologías con el fin de seguir satisfaciendo las necesidades de los seres humanos y cumpliendo con los requerimientos necesarios para la atención en el sector salud.

    Es una era de modernización y nuevas tecnologías que están haciendo del mundo un lugar más fácil, las comunicaciones entre médicos y pacientes se ha simplificado y ha evitado la propagación del virus por medio de consultas médicas por video llamada o teleconferencias, se han creado plataformas para preparar informes de sintomatologías, no solo relacionadas con el Covid19 sino con cualquier tipo de enfermedad, se crearon los tratamientos médicos en casa y el acompañamiento por parte del personal de la salud a través de mensajes de texto.

    Todos estos cambios han traído consigo un gran aprendizaje, especialmente para las personas consideradas de la tercera edad, ya que ha sido un gran paso en las comunicaciones y la forma de manejar la atención al público.

    Como se mencionó anteriormente, una de las nuevas tecnologías que ha dejado esta pandemia es el manejo de consultas médicas por medio de plataformas virtuales, lo que hace que ni el paciente ni el medico deban desplazarse de su lugar de origen, solo deben de conectarse por medio de un dispositivo móvil, ya sea un celular, una tableta o una computadora y llevar a cabo la conversación como si se estuviese en el mismo lugar. Los médicos están capacitados para ofrecer soluciones por medio de este sistema e incluso recetar medicamentos o estipular posibles procedimientos.

    Otro avance grandísimo han sido las plataformas digitales que cuenta con unas bases de datos amplísima donde se podrá consultar las sintomatologías actuales y descubrir las posibles enfermedades sin necesidad de asistir a un médico o gastar tiempo y dinero en una consulta. Estos diccionarios médicos no suplen las consultas con profesionales de la salud, pero apoyar a tener un más amplio conocimiento en las enfermedades y sus posibles afectaciones.

    Existen otras plataformas direccionadas de la misma manera que la anterior, donde se puede encontrar bases de datos de medicamentos, sus ingredientes activos, para que son utilizados, la dosificación y manera de administración. Es muy útil para conocer un poco más sobre el tipo de medicación suministrada por el personal de la salud.

    También están las plataformas para tener un acompañamiento médico, estas son usualmente utilizadas por todos aquellos que padecen de situaciones psicológicas, donde se busca estar al tanto de la situación del paciente de manera constante. Son plataformas donde el personal médico se encuentra disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana con el fin apoyar a los pacientes a sobrellevar sentimientos de depresión, ansiedad e incluso soledad.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.