More
    InicioNuevas prótesis robóticas de brazo para niños son gratuitas en este país

    Nuevas prótesis robóticas de brazo para niños son gratuitas en este país

    Publicado

    En un sistema de salud público como el de México las carencias están a la orden del día, sin embargo, existen lugares donde las autoridades pueden presumir de brindar, por ejemplo, prótesis a niños que las necesitan, pero más allá de ofrecer un brazo o una mano mecánica, han logrado proporcionarles tecnología de punta.

    Según lo señalado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Federación Rusa tiene clasificaciones abajo del promedio en algunos temas del Índice para una Vida Mejor, no obstante, se sitúa por encima del promedio en sentido de comunidad y balance vida-trabajo, quizás por ello el Estado se ha permitido subvencionar prótesis robóticas para niños mayores del año y medio de edad.

    La empresa rusa Motorica obtuvo licencia medica para comercializar una prótesis activa de brazo que puede apoyar a personas con lesiones en antebrazos, ya sea adquiridas o de nacimiento, pues la función de agarre se ejecuta gracias a la flexión del codo, por lo que es requisito para su uso que la articulación funcione.

    Motorica-Protesis-Brazo-Rehabilitacion
    Esta prótesis activa incluye cinco servicios:

    1. Producción o escaneo de casquillo adaptador.
    2. Diseño individual (color y herramientas adicionales).
    3. Piezas de repuesto.
    4. Cambio de los elementos de la prótesis o casquillo para niños una vez al año (con base en la talla del infante).
    5. Medio año de garantía por fallos mecánicos.

    Yulia Gulenkova, jefa del ramo de Salud del Centro de innovaciones en Skólkovo, señaló que la prótesis de Motorica permitirá realizar manipulaciones ordinarias de forma más cómoda, por lo que aseguró que “se ha dado un paso más hacia el uso funcional de las prótesis personalizadas”, pues éstas se pueden ajustar individualmente para ejecutar diferentes gestos y cambiar las secuencias de movimiento de los dedos.

    Las prótesis, además de compensar alguna discapacidad, constituyen valioso apoyo para el autoestima de las personas, quizás por ello la cuota de mercado de los dispositivos ortopédicos (9.3 por ciento) ya ocupaba en 2014 (según lo indica una gráfica de Statista con información de la consultora EvaluateMedTech) uno de los principales puestos a nivel mundial, sólo por debajo de las tecnologías para diagnóstico in vitro (13.3 por ciento), cardiología (11.2 por ciento) y diagnóstico de imagen (9.5 por ciento).

    Top-Tecnologico-Medico-Global-Cuotas-Mercado-2014-2020

    La práctica demuestras que cuanto más temprano el niño use una prótesis más fácil se acostumbrará a ella y aprenderá a usarla, motivo por el cual Gulenkova recomendó realizar rehabilitación adecuada, para que en el futuro los pacientes pediátricos puedan cambiar las prótesis por sistemas bioeléctricos.

    Motorica-Protesis-Brazo-Rehabilitacion-Ninos
    Por su parte, Ilya Chej, director general de Motorica, adelantó que se prevé ensayar la prótesis biónica Stradivary en el marco de la olimpiada biónica que se efectuará en Zúrich en octubre de este 2016, pues la empresa planea patentar el dispositivo para lanzarlo en el mercado ruso a principios de 2017.

    Imagen: instagram.com/motorica_rehabilitation/

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.