More
    InicioNueva vacuna promete erradicar del mundo el virus de la polio

    Nueva vacuna promete erradicar del mundo el virus de la polio

    Publicado

    Gracias a las diversas campañas sanitarias que se han implementado, entre 1988 y el 2013 se logró disminuir en 99 por ciento los casos reportados de poliomielitis alrededor del mundo, lo cual representa uno de los mayores avances sanitarios alcanzados, aunque por desgracia todavía no se ha podido erradicar la enfermedad.

    De esta manera, para finalmente lograr acabar con todos los casos de polio, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñaron una nueva vacuna de nanopartículas que administra múltiples dosis en una única inyección, por lo que se piensa que a través de esta innovación sería posible eliminar la enfermedad.

    En ese sentido, el principal inconveniente con el que se cuenta en la actualidad es que las personas que habitan en zonas remotas o de difícil acceso en donde se han reportado casos de polio, requieren de 2 a 4 inyecciones de vacunas existentes para aumentar la inmunidad, pero ahora eso se terminaría porque la nueva inmunización es más potente y sólo requiere de una aplicación.

    Al respecto, la investigadora Ana Jaklenec del MIT se mostró optimista y afirmó que se tienen esperanzas para finalmente erradicar la polio del mundo.

    El objetivo es asegurar que todo el mundo esté inmunizado. Los niños en algunos de estos lugares difíciles de accesar y en desarrollo, tienden a no obtener la serie completa de vacunas necesarias para la protección y por eso es que no se ha logrado erradicar la poliomielitis del mundo.

    Por otra parte, se debe añadir que México es uno de los países que ha logrado combatir de forma correcta la polio, por lo que el último caso registrado data de 1990 y se detectó en Jalisco.

    Más recientes

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    Más contenido de salud

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.