More
    InicioNueva terapia podría detener progresión de la fibrosis quística

    Nueva terapia podría detener progresión de la fibrosis quística

    Publicado

    La fibrosis quística, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo, está presente en más de 70 mil personas en todo el mundo y por el momento no tiene cura.

    Sin embargo, un grupo de investigadores estadounidenses y europeos, de las universidades George Washington, Perugia y Roma, publicaron recientemente en la revista Nature Medicine, los hallazgos sobre un nuevo tratamiento que podría detener la progresión de esta enfermedad.

    Los expertos mencionaron que la timosina-1 (Tα1), un péptido sintético con actividad inmunomoduladora, es un medicamento que podría tratar y detener la progresión de la fibrosis quística. Mencionaron que esta monoterapia experimental no sólo podría corregir los defectos genéticos y de tejido, sino que también reduciría la inflamación que padecen estos pacientes.

    Hasta el momento el estudio se ha realizado únicamente en ratones y en células aisladas de pacientes.

    Allan Goldstein, coautor del estudio y profesor en la Residencia de Bioquímica y Medicina Molecular de la Universidad George Washington, mencionó que “en la actualidad existen diversos tratamientos para controlar la fibrosis quística. Aunque ayudan a mejorar la esperanza de vida de los pacientes, ésta todavía es de sólo 40 años aproximadamente. Nuestro tratamiento ayudaría a corregir los defectos genéticos que provoca la fibrosis quística y reducir la inflamación que la enfermedad conlleva”.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.