More
    InicioDesarrollan nueva técnica para reducir el rechazo de implantes

    Desarrollan nueva técnica para reducir el rechazo de implantes

    Publicado

    Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se encuentra trabajando en una nueva técnica que reducirá el rechazo del cuerpo humano a los implantes médicos. Para ello, se modificará la superficie del material empleado en las prótesis.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la agencia de noticias EFE, el nuevo método de intervención permitirá el control de la migración celular, un fenómeno muy común en este tipo de cirugía.

    El nuevo tratamiento que cuenta con la participación de importantes científicos del Centro Tecnológico y de Investigación CEIT-IK4, consiste en la actualización de la textura superficial del material utilizado a través del uso de un láser de femtosegundos.

    Al respecto, los principales responsables de la investigación explicaron que dicha técnica facilitará la “aceptación” de las partes metálicas de las prótesis médicas en el cuerpo humano. Situación que tiene como consecuencia la disminución del índice de implantes rechazados por el organismo.

    Este hallazgo supone un gran avance en la integración de materiales. Sin embargo, no dudamos que es posible exportar este método a otro tipo de materiales.

    De acuerdo con la publicación de EFE, la investigación tiene un financiamiento directo por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.