More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaNueva técnica para diagnosticar la escoliosis y reducir las pruebas radiológicas

    Nueva técnica para diagnosticar la escoliosis y reducir las pruebas radiológicas

    Publicado

    La escoliosis es una curvatura lateral de la columna que puede presentar distintas afecciones como la parálisis cerebral infantil y la distrofia muscular. La mayoría de los casos de escoliosis son leves, pero algunas deformidades de la columna vertebral continúan empeorando a medida que pasa el tiempo.

    Sin embargo, su detección temprana podría ser una realidad debido a la colaboración médica entre investigadores que han desarrollado una innovadora técnica para la detección y seguimiento de esta enfermedad que, hasta ahora, solo podía controlarse con radiografías.

    Se trata de un dispositivo creado por investigadores valencianos para el diagnóstico precoz de la escoliosis en jóvenes permite reducir el número de pruebas de rayos X a las que se someten y reducir tanto los costes sanitarios como el riesgo de desarrollar un cáncer por la prolongada exposición radiológica. Además, este aparato es capaz de identificar las miRNAS en sangre circulantes en plasma.

    ¿miRNAS?

    Los miRNAas identificados regulan la expresión de genes relacionados con el metabolismo óseo y pueden ser utilizados como biomarcadores en pacientes con escoliosis idiopática.

    “Con estos biomarcadores somos capaces de identificar de forma muy temprana a los pacientes con el uso de un algoritmo específico y ahora estamos validando el pronóstico de la enfermedad y ver qué capacidad tienen estos marcadores de predecir qué pacientes van a evolucionar a una escoliosis severa” explica José Luis García, integrante del equipo de investigación médica.

    La ventaja del dispositivo o “kit” es que los pacientes que sufran este padecimiento tendrán una exposición en menor grado a la radiación que emite este proceso. Además de una orientación más certera acerca de la evolución y estado de su enfermedad.

    Pues según estudios se han descrito un aumento de casos de cáncer de mama y endometrio en cohortes de chicas afectadas por una escoliosis y sometidas a constantes pruebas radiológicas.

    “En el diez por ciento de los casos de adolescentes que llegan a la consulta con una escoliosis leve, el clínico no sabe si ésta va a superar los 40 grados y requerir cirugía en el futuro”, según García-Giménez.

    Lo cual, con ayuda de este nuevo método quizá esas preguntas que parecían desconocidas ahora puedan tener una solución real. Ya que el kit aparte de reducir la radiación puede auxiliar en la selección de aquellos pacientes con riesgo de una evolución más agresiva a corto plazo o a quienes se deba realizar un seguimiento inmediato y accionar con la cirugía más precozmente.

    Recordemos que la forma actual de evaluar esta progresión es a través de radiografías, una cada seis meses, lo que significa una media de veinte en el curso de la enfermedad, lo que incrementa el riesgo de cáncer y también sobrecarga el sistema sanitario “de forma innecesaria”.

    Con este innovador dispositivo, en palabras de los investigadores “No solo evitamos saturar el sistema sanitario sino la preocupación de los padres que saben que sus hijos pueden ser sometidos en unos tres años a una intervención en la que se colocan injertos metálicos en la columna vertebral”.

    Notas referentes:

    Cannabis medicinal, ¿alternativa para el tratamiento de la escoliosis dorsolumbar?

    Modelos anatómicos visuales en 3D para planificación preoperatoria

    En el sur de Europa, este robot elimina errores en cirugía de columna

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.