More
    InicioNueva técnica para detectar la salud del embrión, una opción para la...

    Nueva técnica para detectar la salud del embrión, una opción para la fecundación in vitro

    Publicado

    Es probable que entre tus pacientes exista alguna pareja con problemas de fertilidad, a quienes les interese saber que la Universidad de Illinois realizó un estudio para detectar el estado de salud de los embriones, cuya finalidad es cumplir el deseo de lograr la fecundación desde el primer intento.

    Esta técnica para conocer el estado de salud de los embriones se aplicó en el ganado, además para su realización se empleó una luz, parecida a una linterna, que permitiera la observación de los fluidos de las células al proyectarse en imágenes tridimensionales, aunque falta añadir un marcador universal que determine por completo el estado de salud del embrión.

    Dicho estudio sugiere que la técnica es no intrusiva, dado que otros métodos físicos o químicos implican un riesgo tóxico para el tejido vivo del embrión al tener contacto directo con su estructura, en otras palabras este nuevo método proyecta las imágenes de los embriones vivos, lo cual ayudaría al desarrollo de la fecundación in vitro para seleccionar a los mejores embriones desde el primer intento.

    La nueva técnica que determina cuáles embriones son más funcionales comprobó sus resultados cuando permitió el desarrollo de un ternero vivo a partir de un embrión sano, como lo describió el investigador Marcello Rubessa. Asimismo, el grupo de científicos de la Universidad de Illinois destacó el probable uso de esta nueva técnica en los tratamientos de fertilidad humana como una alternativa de innovación tanto para su aplicación como en nuevos estudios.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.