More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaNueva prueba de sangre identifica riesgo de enfermedad cardiovascular

    Nueva prueba de sangre identifica riesgo de enfermedad cardiovascular

    Publicado

    No hace mucho tiempo, el equipo editorial de Saludiario relató la importancia detrás de evaluar el riesgo cardiovascular del paciente, en beneficio del diagnóstico y tratamiento de la población en nuestro país. Sobre todo cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce que a escala global la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular ocupan los primeros escaños en el listado de las principales causas de muerte en todo el planeta.

    principales-causas-muerte-2015-01

    Una evaluación donde tan sólo en esta dos patologías se concentraron poco más de 15 millones de fallecimientos en el año 2015. Una tasa de decesos que pudo haberse reducido con un diagnóstico oportuno y un tratamiento integral orientado al control de los factores de riesgo del paciente.

    ¿Un test de sangre para el riesgo cardiovascular?

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal español Lab Médica, un equipo internacional de médicos compuesto por especialistas de la Universidad de Sheffield (US), en el Reino Unido, perfeccionaron una prueba de sangre con la capacidad para identificar el riesgo de padecer alguna de las diferentes enfermedades cardiovasculares.

    En esa tesitura, los resultados del estudio fueron publicados en la edición del 29 de enero de 2018 del European Heart Journal, donde se dejó ver que por medio de un análisis turbidimétrico de alto rendimiento en placas de 96 pocillos de fondo plano de poliestireno utilizando un lector de placas dedicado, Multiskan FC, fue posible identificar evaluar el comportamiento de un subconjunto de 4 mil 354 pacientes con síndrome coronario agudo.

    Los científicos informaron que después de ajustar para los factores de riesgo CV, cada aumento del 50 por ciento en el tiempo de lisis se asoció con muerte CV/infarto de miocardio espontáneo (IM) y muerte CV sola. De forma similar, cada aumento del 50 por ciento en la turbidez máxima se asoció con un mayor riesgo de muerte CV. Después del ajuste para otros biomarcadores pronósticos (recuento de leucocitos, proteína C-reactiva de alta sensibilidad, troponina T de alta sensibilidad, cistatina C, péptido natriurético de tipo B pro N-terminal y factor de diferenciación del crecimiento-15), la asociación con muerte CV siguió siendo significativo para el tiempo de lisis, pero no para la turbidez máxima.

    Enfermedades del Sistema Circulatorio en México

    En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades del sistema circulatorio, donde se incluyen las afecciones isquémicas del corazón, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades hipertensivas, provocaron la muerte de más de 166 mil personas en un año.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14

    ¿Haces una correcta evaluación del riesgo cardiovascular de tus pacientes?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.