More
    InicioNueva prueba de sangre identifica el cáncer de páncreas en menos de...

    Nueva prueba de sangre identifica el cáncer de páncreas en menos de una hora

    Publicado

    El cáncer de páncreas cuenta con una de las tasas de mortalidad más elevada entre las neoplasias, situación que se deriva, principalmente, de lo complicado de su diagnóstico oportuno. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que el 75 por ciento de los pacientes a los que se les diagnostica esta neoplasia, fallecerán en menos de un año.

    Ante tal panorama, resulta sencillo comprender porque científicos de todo el mundo se empeñan en desarrollar métodos y tratamientos que ofrezcan mejores alternativas de salvación a los pacientes, siendo uno de los avances más notables el alcanzado por investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD), quienes dieron a conocer una prueba que a través de un sencillo examen de sangre, permite detectar en menos de una hora si una persona padece cáncer de páncreas.

    Para lograr este importante avance, los investigadores identificaron biomacadores que se encuentran presentes en la sangre y los cuales son identificados con el desarrollo del cáncer de páncreas, pero el problema que antes se tenía es que resultaba complicado el detectarlos.

    Por eso ahora los investigadores desarrollaron un sistema basado en chips electrónicos aplicados en la muestra de sangre que permiten identificar de forma inmediata los biomarcadores y de esta manera ofrecerle una respuesta inmediata al paciente.

    Por lo pronto, se espera que a través de esta investigación se logra combatir con mayor efectividad el cáncer de páncreas porque mientras en el año 2015 se diagnosticaron 367 mil nuevos pacientes con esta neoplasia en todo el mundo, la OMS estima que para el año 2020 serán 418 mil nuevos casos.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.