More
    InicioNueva NOM para tratar obesidad “viola derechos del médico”: INADEM

    Nueva NOM para tratar obesidad “viola derechos del médico”: INADEM

    Publicado

    El presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de la Defensa Médica (INADEM), Víctor Huggo Córdova Pluma, opinó que el “PROYECTO de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2016, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad” publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de enero viola los derechos del médico.

    Consideró que el proyecto que actualmente se encuentra en revisión en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud, de la Secretaría de Salud, debería contar con la participación de “todos los sectores involucrados”.

    A través de un comunicado, explicó que el proyecto pretende limitar la prescripción de fármacos “como parte del tratamiento integral para combatir el principal problema de salud pública en México: la obesidad”.

    En el punto 10.1.6, el proyecto señala como medida contraindicada para la atención integral del sobrepeso y la obesidad:

    Usar diuréticos, hormonas tiroideas, anorexígenos, vacunas, extractos tiroideos, inyecciones de enzimas, aminoácidos lipolíticos y otros productos similares, para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

    Sin embargo, el médico ha destacado que es justamente el galeno, quien cuenta con título y cédula profesional, quien está acreditado para “prescribir medicamentos que se encuentren disponibles en el mercado y cuenten con un registro sanitario vigente.”

    Por su parte, el endocrinólogo Jorge Yamamoto Cuevas destacó que esto constituye una contradicción al pretender evitar el uso de medicinas aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), motivo por el que solicitó modificar estas medidas que “dejan vulnerable a la población que padece estas enfermedades”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...