More
    Inicio#BreakingNewsNueva enfermedad respiratoria aparece en China: ¿Es una neumonía?

    Nueva enfermedad respiratoria aparece en China: ¿Es una neumonía?

    Publicado

    Los fantasmas del pasado regresan al presente por el reporte de una nueva enfermedad respiratoria en China. La información todavía es insuficiente pero de inmediato han llegado los recursos de lo que ocurrió a finales del 2019. Pero antes de caer en falsas alarmas es necesario recapitular lo que ha ocurrido y separar los hechos reales de las fakes news.

    Cronología de la nueva enfermedad respiratoria aparecida en China

    En primera instancia el gigante asiático ha sido señalado como el responsable de la pandemia de Covid-19. Al menos la versión oficial indica que los primeros casos ocurrieron dentro de su territorio y después se extendieron al resto del mundo.

    Por lo mismo, ahora existe una nueva alerta debido a la aparición de una misteriosa enfermedad respiratoria que hasta ahora sólo se ha reportado en China. Lo que se sabe es que los mayores afectados son los niños aunque hasta ahora no se han confirmado fallecimientos.

    Todo empezó el 13 de noviembre de 2023 cuando la Comisión Nacional de Salud de China publicó un informe. Lo que menciona es que existe un incremento en los casos de enfermedades respiratorias en el país, en especial de los causados por gripe, Mycoplasma pneumoniae, Virus Sincitial Respiratorio y SARS-CoV-2.

    En ese momento afirmó que la situación era la esperada porque se trata de la primera temporada invernal que el país asiático no tiene restricciones de movilidad. Desde el 2020 no se habían quitado todas las medidas para prevenir los contagios.

    Incluso ahora todos los niños han retomado las clases presenciales y los vuelos internacionales ya están permitidos en China para reactivar la economía. Por lo tanto, es natural que al existir mayor contacto entre personas también se incrementen las enfermedades respiratorias.

    A pesar de lo anterior, el 21 de noviembre el Programa de monitorización de enfermedades emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ProMED) publicó un informe. Lo que menciona es que existe una nueva enfermedad respiratoria en China. Agrega que es similar a la neumonía y tiene mayor presencia en la zona norte del país.

    De manera inmediata la información ha causado preocupación porque el inicio del problema parece ser bastante similar a lo que ocurrió con la Covid-19. Durante los primeros meses del 2020 cuando todavía no se bautizaba a la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 se dijo que era una neumonía atípica.

    OMS pide más información al gobierno de China

    Por su parte, el 22 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un comunicado en el que le pide a las autoridades sanitarias de China un informe completo de lo ocurrido. Lo que se requiere son datos epidemiológicos, informes clínicos, análisis de laboratorio y toda la información posible sobre los casos de enfermedades respiratorias.

    Hasta el momento no se ha publicado una respuesta aunque sólo ha transcurrido un día. Se espera que durante las siguientes horas el gobierno de China aclare la situación con lo que ocurre en estos momentos en la nación.

    Por lo pronto, antes de causar falsas alarmas es necesario esperar a la publicación de reportes oficiales acerca de esta presunta nueva enfermedad respiratoria aparecida en China.

     

    También lee:

    Vacuna contra la Covid-19: ¿Cuándo saldrá a la venta en México?

    ENARM 2023: Esta fue la pregunta más rara según los aspirantes

    Este es el salario de un médico de Farmacias Similares

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.