More
    InicioExtraña bacteria que devora la piel provoca temor en médicos de Australia

    Extraña bacteria que devora la piel provoca temor en médicos de Australia

    Publicado

    Pese a que existen enfermedades conocidas que atentan contra la salud de las personas, también existen otras de las que no se tienen demasiados estudios o conocimientos y que de igual forman representan un peligro para la vida humana, por lo que se requieren mayores investigaciones que sirvan de soporte para el actuar de los médicos.

    En ese sentido, recientemente llamó la atención el caso de una extraña bacteria que devora la piel y la cual se ha presentado en Australia aunque no ha podido ser identificada con precisión para poder brindarle una atención precisa a los pacientes que se han visto afectados.

    Al respecto, médicos del país le han solicitado a las autoridades australianas que se realice una investigación urgente para entender por qué esta bacteria que destruye la piel se ha vuelto tan recurrente dentro de la nación.

    Para entender de mejor forma el problema, durante el año pasado en Australia se detectaron 275 casos de la úlcera de Buruli, como la han bautizado, lo que significa un aumento en su incidencia del 51 por ciento con respecto al 2016.

    Por su parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad es causada por Mycobacterium ulcerans, una bacteria que destruye los tejidos cutáneos y en caso de no ser atendida a tiempo puede provocar severos problemas.

    Suele comenzar con nódulos indoloros, generalmente en brazos y piernas. Los nódulos se convierten en grandes úlceras con una base amarilla blanquecina. Detectada tempranamente, la úlcera de Buruli se puede curar con combinaciones de antibióticos; sin embargo, si no se diagnostica a tiempo, puede ocasionar desfiguraciones y discapacidad permanentes.

    Por lo pronto, este problema se suma a la llamada “bacteria pesadilla”, la cual recientemente fue dada a conocer y que principalmente ha mostrado daños en Estados Unidos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.