More
    InicioNueva Angio-OCT, ¿opción viable para la detección oportuna de la retinopatía diabética?

    Nueva Angio-OCT, ¿opción viable para la detección oportuna de la retinopatía diabética?

    Publicado

    La retinopatía diabética es una de las principales complicaciones oculares que pueden presentarse en los pacientes diagnosticados con diabetes, la cual, como consecuencia de un mal manejo de su condición metabólica, puede derivar en la ceguera, segunda causa de discapacidad en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    El mundo de la diabetes

    Número de pacientes con diabetes se elevará 50 por ciento para 2040

    Con esto en mente, la necesidad de dar impulso a nuevos enfoques, técnicas y esquemas de prevención es una condición muy importantes para la política nacional de salud en un espectro donde se calcula que, para el año 2040, la región de América del Norte y el Caribe, donde se encuentra la República Mexicana, habrán más de 60.5 millones de diabéticos. Pacientes que de no llevar un adecuado tratamiento podrían desarrollar retinopatía y, posterior ceguera, en menos de 15 años.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

    Incorporación de métodos innovadores para el estudio de la retina: la Angio-OCT

    Con esto en mente, ante la necesidad de utilizar la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) o la angiografía convencional para el análisis de los vasos sanguíneos en la retina, el desarrollo de la nueva Angio-OCT, la tecnología que combina en un sistema único ambos métodos de trabajo, es una excelente noticia para la atención de la retinopatía diabética en etapas tempranas de formación (Información, 2017).

    Con la nueva Angio-OCT podemos obtener imágenes de la circulación de la retina y de la coroides de forma no invasiva para el paciente (ya que no requieren de inyecciones), con más detalle, en tres dimensiones, que se realizan en pocos minutos y pueden repetirse tantas veces como sea necesario.

    ¿Ya utilizas esta tecnología?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es la relación entre la salud bucal y el Alzheimer?

    Una investigación de la Universidad de Exeter sugiere que la salud bucal y la lengua podrían tener relación con la enfermedad de Alzheimer.

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...