More
    InicioConsultorioNovo Nordisk obtiene el permiso para comercializar la semaglutida semanal en México

    Novo Nordisk obtiene el permiso para comercializar la semaglutida semanal en México

    Publicado

    Después de cumplir un extenso proceso administrativo la farmacéutica danesa Novo Nordisk obtuvo el permiso sanitario para comercializar la nueva semaglutida 2.4 mg en México. La principal característica es que se trata de la primera de su tipo de administración semanal para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.

    La semaglutida 2.4 mg es un agonista del receptor GLP-1, con un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana que ocurre de forma natural. Su función es inducir la pérdida de peso al reducir el hambre y aumentar la sensación de saciedad. Por lo tanto ayuda a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.

    La investigación clínica ha demostrado que la semaglutida 2.4 mg produce una reducción promedio de peso del 17.5%, con un tercio de los pacientes experimentando una disminución superior al 20% en 68 semanas.

    ¿Quiénes pueden consumir la semaglutida semanal de Novo Nordisk?

    La semaglutida 2.4 mg de Novo Nordisk fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como un complemento a una dieta de reducción calórica y aumento de la actividad física para el control de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m² o más (sobrepeso) y la presencia de al menos una comorbilidad.

    También está indicada para adolescentes mayores de 12 años con un IMC inicial en el percentil 95 o superior, según su edad y género (obesidad) y un peso corporal superior a 60 kg.

    ¿Cuándo estará disponible el nuevo medicamento en México?

    De acuerdo con la información de la empresa, el medicamento estará disponible en México a partir de abril de 2025. Además es importante aclarar que su compra es exclusiva con receta médica. De ninguna manera se debe consumir por iniciativa propia o sin la recomendación de un profesional de la salud.

    ¿Cuál es el tamaño del problema de la obesidad en el mundo?

    La obesidad representa un desafío significativo para la salud pública. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 8 personas en el planeta vive con exceso de masa corporal. Esto incluye alrededor de 2.5 mil millones de adultos (de 18 años o más) con sobrepeso y 890 millones que viven con obesidad.

    Además menciona que más de 390 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años viven con sobrepeso y 160 millones tienen obesidad. En México la situación es igual de preocupante porque cerca del 75% de los mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad.

    ¿Qué enfermedades están asociadas con la obesidad?

    La obesidad está asociada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas, cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol LDL “malo” elevado y ciertos tipos de cáncer.

    “El lanzamiento de semaglutida 2.4 mg en México representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad y es una clara demostración del compromiso de Novo Nordisk con las personas que viven con esta enfermedad en nuestro país. La semaglutida 2.4 mg ha demostrado, a través de un robusto y extenso programa de estudios clínicos (STEP), su seguridad y eficacia”, concluyó el Dr. Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk México.

    Las personas con obesidad a menudo enfrentan estigmatización y discriminación, lo que frecuentemente agrava sus problemas psicológicos.

    Perder peso no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad o de cambiar los hábitos alimenticios. Implica una interacción compleja de diversos factores que requieren un enfoque integral para su tratamiento y prevención.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cuántos puestos de trabajo afiliados tuvo el IMSS en marzo de 2025?

    Los sectores económicos con mayor incremento de puestos de trabajo afiliados al IMSS son el comercio y transportes y comunicaciones.

    ENARM 2025: ¿Por qué se puede cancelar el registro a los aspirantes?

    En caso de cometer alguna de las siguientes fallas la CIFRHS puede cancelar el registro a los aspirantes el ENARM 2025.

    Digitalización de la salud en México: Avances y oportunidades

    La digitalización de la salud en México no representa el futuro sino que es el presente y es determinante para mejorar los servicios médicos.

    Día Mundial de la Salud 2025: ¿Por qué se conmemora el 7 de abril?

    El primer Día Mundial de la Salud se celebró el 22 de julio de 1949 pero en 1950 se cambió la fecha al 7 de abril para coincidir con el aniversario de la OMS.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos puestos de trabajo afiliados tuvo el IMSS en marzo de 2025?

    Los sectores económicos con mayor incremento de puestos de trabajo afiliados al IMSS son el comercio y transportes y comunicaciones.

    ENARM 2025: ¿Por qué se puede cancelar el registro a los aspirantes?

    En caso de cometer alguna de las siguientes fallas la CIFRHS puede cancelar el registro a los aspirantes el ENARM 2025.

    Digitalización de la salud en México: Avances y oportunidades

    La digitalización de la salud en México no representa el futuro sino que es el presente y es determinante para mejorar los servicios médicos.