More
    InicioConsultorioNovo Nordisk inaugura un espacio para difundir la salud infantil en el...

    Novo Nordisk inaugura un espacio para difundir la salud infantil en el Universum

    Publicado

    La farmacéutica de origen danés Novo Nordisk anunció una importante alianza con el museo Universum de la CDMX. Se trata de la creación de un espacio exclusivo para difundir y promover la salud dentro del recinto propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Esta iniciativa busca impulsar la cooperación, así como generar conciencia sobre la necesidad de llevar una vida adecuada. Además todo forma parte de la Alianza Internacional de Ciudades Saludables, de la cual forma parte la capital mexicana.

    ¿Cómo funciona la alianza de Novo Nordisk con el Universum?

    El espacio está diseñado para recibir a niños y niñas de 0 a 8 años y a sus cuidadores adultos. Se caracteriza porque ofrece interacciones educativas con un enfoque iconográfico para los niños y textual para los adultos.

    Esta área busca fomentar el aprendizaje a través del juego, proporcionando información sobre conceptos científicos e instrucciones para el uso de las interacciones.

    En ese sentido, Universum, como organización sin fines de lucro, ofrece múltiples áreas para el esparcimiento accesible con interés en incentivar la sustentabilidad y la salud entre sus exposiciones dirigidas a toda la comunidad, especialmente aquellos sectores más desatendidos.

    “Nuestro objetivo al asociarnos con Universum, el museo que estimula las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) más importante de América Latina, es promover la prevención, es decir, enseñar hábitos saludables y estilos de vida activos a una edad temprana, lo cual disminuirá el desarrollo de la diabetes y la obesidad, por lo que nos enfocamos en la promoción de la salud y el bienestar dentro de la de la iniciativa ‘Cities For Better Health’”, mencionó Emil Linnet, líder de sostenibilidad en Novo Nordisk México.

    Para lograr lo anterior se han elaborado fichas para cada una de las actividades. Además el equipo de Universum elaboró una narrativa integral que liga todas las tareas y el contenido científico de las mismas con la biblioteca, el espacio maker y el Espacio Infantil en general, a través de la implementación de cuatro ejes nodales: juego, ciencia, aprendizaje y sustentabilidad.

    Después de un año y medio de trabajo, periodo durante el cual se han realizado importantes avances en la construcción y habilitación de infraestructura que incluyó cimentación, trabajos de reconexión, acabados y remodelaciones.

    Las adecuaciones realizadas, la elaboración de contenidos, implementación de tecnología, publicación de guías y operatividad (2024-2025) suman un total cercano a los 23 millones de pesos ejecutados.

    Obesidad y diabetes en México

    México sufre de una de las prevalencias más altas de diabetes y obesidad en el mundo. Al mismo tiempo, padece de altos niveles de disparidad en la salud. Además, los niveles de consciencia sobre las medidas preventivas de salud son muy bajos, especialmente entre la población susceptible, incluidos los niños.

    De manera que, esta iniciativa es parte del compromiso de Novo Nordisk para promover la salud y el bienestar en comunidades.

    ¿Qué áreas incluye el nuevo espacio del Universum?

    En colaboración con Universum, se han creado 3 áreas temáticas: Área de exploración, enfocada en el movimiento y el juego lo que apoya la prevención de enfermedades crónicas mediante estilos de vida activos.

    El huerto, con enfoque en la germinación de las semillas, se traduce en nutrición equilibrada, y, finalmente, el espacio maker de impacto cero, donde se reutilizan materiales a través de impresoras 2D capaces de reutilizar los residuos plásticos desde las operaciones de Novo Nordisk, transformándolos en nuevos objetos.

    Este proyecto enseña a los niños que lo que podría considerarse desecho tiene un nuevo propósito y puede ser reutilizado de manera creativa.

    Universum atrae a más de un millón de visitantes anualmente. Se estima que el Espacio Infantil pueda atender a cerca de 85,000 de ellos. La propuesta busca aumentar el entendimiento sobre la importancia de una vida equilibrada y sustentable, la actividad física y el uso responsable de los recursos.

    Finalmente, Novo Nordisk se comprometió a mantener este espacio del Universum durante un periodo de cinco años, asegurando la continuidad y el impacto positivo en la comunidad. Durante este tiempo, se evaluará la satisfacción y el impacto del Espacio Infantil para considerar la posibilidad de extender el apoyo y seguir contribuyendo en consolidar a la CDMX como ciudad saludable.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    CIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre el caso Cristell Presenda de los Santos

    Por primera vez en la historia la CIFRHS perdió una demanda contra un médico porque la plataforma publicó puntajes falsos de la prueba.

    Doctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así funciona

    Noa Notes de Doctoralia utiliza IA para generar resúmenes clínicos con información de los pacientes y así ahorrar tiempo a los médicos.

    Consejos para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal en México

    La temporada invernal trae consigo temperaturas más frías y un aumento en la incidencia...

    Problemas respiratorios por contaminación en la CDMX: cómo proteger tu salud

    La Ciudad de México (CDMX) enfrenta una de las mayores preocupaciones ambientales en cuanto...

    Más contenido de salud

    CIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre el caso Cristell Presenda de los Santos

    Por primera vez en la historia la CIFRHS perdió una demanda contra un médico porque la plataforma publicó puntajes falsos de la prueba.

    Doctoralia crea Noa Notes: Un nuevo asistente médico con IA y así funciona

    Noa Notes de Doctoralia utiliza IA para generar resúmenes clínicos con información de los pacientes y así ahorrar tiempo a los médicos.

    Consejos para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal en México

    La temporada invernal trae consigo temperaturas más frías y un aumento en la incidencia...