More
    InicioNorma Oficial Mexicana faculta a médicos para dar fármacos a pacientes con...

    Norma Oficial Mexicana faculta a médicos para dar fármacos a pacientes con sobrepeso

    Publicado

    En México la obesidad y el sobrepeso son problemas cuya incidencia continúa creciendo día con día, sin distingir edad o género. Entre las acciones que se han emprendido para contrarrestar dicha situación existe una Norma Oficial Mexicana (NOM) que faculta a los médicos para recetar fármacos e inclusive realizar interveciones quirúrgicas en aquellos pacientes que requieran bajar de peso; sin embargo, no todos los profesionales de la salud la conocen o la ponen en práctica.

    De forma específica, se trata de la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, la cual establece que como primera medida para atacar el sobrepeso y la obesidad, el médico le debe recomendar al paciente una dieta especial y realizar ejercicio físico constante; sin embargo, si después de 3 meses no se observan resultados, entonces los galenos pueden prescribir fármacos o inclusive realizar cirugías estéticas, dependiendo de la gravedad de cada caso.

    En ese sentido, Raúl Vázquez Pelcastre, cirujano bariatra laparoscopista del Instituto de Laparoscopía Avanzada del Sureste (ILAS), ubicado en Mérida, explicó algunos lineamientos de la NOM.

    La norma establece que la obesidad mórbida debe tratarse con cirugía bariátrica. Este procedimiento está indicado en pacientes con un Índice de Masa Corporal mayor o igual a 40 kilogramos o a 35 kilogramos asociados a comorbilidad.

    Por otra parte, de acuerdo con el especialista, muchos médicos mexicanos no ponen en práctica esta norma por temor o por la falta de conocimiento, por lo que hizo un llamado a la comunidad médica en general para que se actualice y la implementen con sus respectivos pacientes.

    Y en tu caso, ¿sueles poner en práctica esta Norma Oficial Mexicana con tus pacientes?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.