More
    Inicio#BreakingNews¡Otra vez! Lista con NOM de salud que podrían ser canceladas este...

    ¡Otra vez! Lista con NOM de salud que podrían ser canceladas este 2024

    Publicado

    Al igual que ocurrió el año pasado ahora hay varias NOM de salud que están en riesgo de ser canceladas. Se trata de una decisión que ha generado molestia e incomodidad entre el gremio médico. Todavía no es una decisión definitiva pero es la segunda ocasión en que se hace un intento de este tipo.

    La información fue dada a conocer por el Dr. Éctor Jaime, quien es diputado y uno de los principales defensores de los derechos médicos. Mediante sus redes sociales compartió la información y calificó la propuesta como un ataque contra la salud.

    NOM de salud que podrían ser canceladas

    En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicada la primera fase para cancelar de manera definitiva diversas NOM y el impacto sería directo para los profesionales de la salud. Además algunas tienen relación directa con algunas de las enfermedades de mayor incidencia en el país. La propuesta se puede consultar en el siguiente enlace.

    • Cáncer cervicouterino.
    • Cáncer de mama.
    • Cáncer de próstata.
    • Vigilancia epidemiológica.
    • Fomento, protección y apoyo a la lactancia materna.
    • Prevención y control de la tuberculosis.
    • Promoción de la salud en las escuelas.
    • Manejo de la diabetes mellitus.
    • Manejo del cólera.
    • Control del complejo taeniosis/cisticercosis.
    • Prevención y control de la brucelosis.
    • Prevención y control de la lepra.
    • Manejo de la hipertensión arterial.
    • Atención a la salud infantil.
    • Control de enfermedades transmitidas por vectores.
    • Salud en la perimenopausia y postmenopausia.
    • Manejo de las dislipidemias.
    • Prevención de infecciones de transmisión sexual.

     

    ¿Qué son las NOM y para qué funcionan?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes. Tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.

    Las NOM en materia de Prevención y Promoción de la Salud, una vez aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE), son expedidas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación y, por tratarse de materia sanitaria, entran en vigor al día siguiente de su publicación.

    Algo muy importante es que las NOM de salud deben ser revisadas cada cinco años a partir de su entrada en vigor. En este caso el CCNNPCE deberá de analizar y, en su caso, realizar un estudio de cada NOM, cuando su periodo vence en el transcurso del año inmediato anterior y, como conclusión de dicha revisión y/o estudio podrá decidir la modificación, cancelación o ratificación de las mismas.

    ¿Cuáles son las consecuencias de cancelar las NOM relacionadas con la salud?

    El año pasado la Red por la Atención Integral de las Enfermedades Crónicas (RAIEC), junto con más de 100 organizaciones civiles firmantes, manifestaron su profunda preocupación por esta propuesta.

    Lo que se mencionó es que cancelar las NOM podría ocasionar un mayor deterioro del sistema de salud mexicano, pérdidas de vidas en el futuro próximo y el desarrollo de comorbilidades.

    La precariedad en el servicio tendrá consecuencias en el incremento del gasto de bolsillo de las personas y mayor presión en las finanzas públicas por las complicaciones de salud vinculadas a la falta de estándares mínimos de atención.

    Y en tu caso, ¿qué opinas acerca de las NOM de salud que podrían ser canceladas?

     

    También lee:

    Violencia obstétrica en México: Presentan iniciativa para aumentar castigos a médicos

    Los 10 nuevos medicamentos más prometedores del mundo: ¿Para qué sirve cada uno?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.