More
    InicioPacienteA la MujerNO TODO ES LACTANCIA MATERNA

    NO TODO ES LACTANCIA MATERNA

    Publicado

    Por todos es bien sabido que la lactancia materna es la mejor alimentación para un recién nacido, debido a sus nutrientes, practicidad y tolerancia. ¿Pero que pasa con la mamá que no puede o no quiere dar lactancia materna? Es una pregunta que muchas veces nos es difícil responder, y en ocasiones nos produce conflicto el tratar de “convencer” a la madre que debe dar su propia leche.

    Y en otras tantas terminamos hasta con un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, por deshidratación, por baja producción de leche o incluso ausencia de la misma.

    Estamos viviendo tiempos diferentes…

    No debemos olvidar que estamos viviendo tiempos diferentes y con madres modernas, con familias muchas veces conformadas solo por la madre y el bebé, las cuales ya cada vez pasan menos tiempo en casa, teniendo que salir a trabajar o a terminar sus estudios, lo que lleva a dejar su pequeño al cuidado de alguien más.

    Existen numerosos lugares en donde no les es permitido extraerse su leche y crear un banco de la misma. Por lo cual no debemos aferrarnos como médicos a que todas las madres lacten. Debemos adecuarnos a las necesidades de cada madre y hacer más fácil la difícil tarea a la que se enfrentan día a día. Debemos quitarnos como médicos la idea de que nosotros siempre tenemos la razón y las cosas se hacen como indiquemos en el 100% de las ocasiones.

    Lo mejor que pudiéramos hacer, seria que tuviéramos empatía, acompañarla en este difícil camino y hacérselo mas llevadero. Apoyar a esa madre primeriza, que le cuesta separarse de su pequeño y que aparte se debe enfrentar a un desconocido, llamado pediatra que no quiere indicar alguna fórmula maternizada.

    Eh tenido madres, en ocasiones hasta el punto de las lágrimas…

    Y ¿Por qué lo digo? Porque un sinfín de veces eh tenido madres, en ocasiones hasta el punto de las lágrimas. Comentando que han pasado por varios pediatras en busca de alguna formula para su bebé y solo se a encontrado con regaños, críticas y desinformación.

    Cabe mencionar que soy pro-latancia, y siempre apoyare la idea que es el mejor alimento para un ser humano. Pero siempre estaré para apoyar y asesorar a las mamás que se encuentren del otro lado de la trinchera por el motivo valido de cada una.

    Muchas felicidades a las madres que pueden y quieren lactar a su pequeño, pero como les digo en mi consulta a las madres que están en el lado opuesto. No te hace mejor ni peor madre no dar lactancia materna, mi trabajo es asesorarte en el adecuado crecimiento de tu bebé con las armas que tenemos disponibles, y también a ti, felicidades mamá.

     

    Estela del Sagrario Velázquez Gutiérrez es médico Pediatra Certificado, con formación como Medico General en la Universidad de Guadalajara y como medico Pediatra en La Universidad Autónoma de Sinaloa.

     

    Notas relacionadas:

    ¿Quieres crear un logotipo inolvidable para tu consultorio? Sigue estos consejos

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.