More
    InicioHoy en SaludiarioNo todo es el ENARM: ¿Qué piden los hospitales a los aspirantes...

    No todo es el ENARM: ¿Qué piden los hospitales a los aspirantes para ser aceptados?

    Publicado

    El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es un requisito que piden los hospitales a los aspirantes que desean convertirse en especialistas. Aunque de ninguna forma se trata del único que se debe cumplir porque hay otros aspectos que se deben cumplir.

    La elevada competencia es una de las características que prevalecen dentro de la Licenciatura en Medicina. La carrera es más extensa que las demás y además todos los egresados están obligados a mantenerse actualizados de por vida.

    Medicina es una de las carreras con más aspirantes rechazados

    Incluso poder ingresar a la universidad es un reto porque hay muchos interesados pero pocos lugares disponibles. En escuelas como la Facultad de Medicina de la UNAM apenas uno de cada 10 aspirantes que presentan el examen de ingreso es aceptado.

    Además también existe la opción de elegir una escuela privada pero no todas las familias tienen los recursos suficientes. Además del pago de colegiaturas también es necesario comprar uniformes, libros y equipo desde el primer semestre.

    De regreso al tema central, cuando un joven se convierte en médico general puede elegir diversos caminos dentro de su carrera profesional. Uno de los más comunes es cursar una especialidad pero antes debe concursar para obtener un lugar.

    El principal requisito que se debe cumplir es aprobar el ENARM pero no es el único. No se debe malinterpretar porque siempre es necesario conseguir un puntaje elevado. De hecho, hay algunas especialidades como Oftalmología en donde la competencia es más fuerte.

    De manera adicional al ENARM todos los aspirantes deben acudir a los hospitales en los que desean cursar la especialidad. Todos deben causar una buena impresión y no sólo con su imagen sino también con su preparación previa.

    Además del ENARM, ¿qué otros requisitos piden los hospitales a los aspirantes?

    Al respecto, la Dra. Alejandra Villalobos, quien es R1 de Otorrinolaringología, compartió un video con otros puntos que son de importancia para aumentar las probabilidades de conseguir una plaza.

    • Examen TOEFL de inglés
    • Publicaciones médicas
    • Cursos ACLS y ATLS
    • Estancias en el extranjero
    • Trabajo de docencia
    • Participación en Congresos de Medicina

    Todos los puntos anteriores los debes agregar en tu CV médico al momento de la entrevista en el hospital. De hecho, en algunos casos son requisitos obligatorios para ser tomado en cuenta así que lo ideal es consultar de manera previa las convocatorias.

    Además recuerda que hay algunos casos como los cursos ACLS y ATLS que algunas veces son bastante caros. Por lo tanto debes invertir lo suficiente porque no sólo te aportan conocimientos sino que pueden ser la clave para continuar con tu formación académica.

    De igual forma, la participación en Congresos de Medicina y publicaciones en revistas especializadas son aspectos muy bien vistos. Los dos aportan demasiado a tu CV y hacen que destaques con respecto a los demás.

    Al final, el ENARM es importante pero además todos los aspirantes deben cumplir con todo lo señalado para aumentar su probabilidad de ser aceptados en los hospitales para cursar su residencia y cumplir su sueño de convertirse en residentes.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.