More
    InicioNo te conviertas en esclavo de los expedientes clínicos electrónicos

    No te conviertas en esclavo de los expedientes clínicos electrónicos

    Publicado

    La profesión del médico otorga muchas satisfacciones, siendo una de las más grandes el tener la posibilidad de ayudar a tus pacientes a tener una buena salud. No obstante, también es una realidad que la medicina se trata de un trabajo bastante absorbente y estresante, razón por la que al menos la mitad de los galenos desarrollan el síndrome de Burnout.

    Contrario a lo que muchos llegan a creer, el trabajo del médico no termina cuando el paciente deja el consultorio, habiendo más labores que deben de completarse, aunque en muchos casos esto signifique sacrificar el tiempo personal.

    En ese sentido, como médico sabes que debes de documentar toda la información del paciente, el tratamiento que está llevando a cabo, los resultados de sus análisis y toda la información pertinente a su salud, siendo los médicos generales los más afectados.

    De hecho, diversos estudios han demostrado que en la actualidad los médicos emplean 90 minutos adicionales a sus jornadas de trabajo para completar los expedientes clínicos de sus pacientes, lo cual representa un severo problema, pues se considera como una de las principales razones del desgaste que sufren los profesionales de la salud.

    Por lo anterior, lo más recomendable es contar con la opción de llenar los expedientes clínicos vía digital, situación que te permitirá ahorrar tiempo y aunque tu principal interés sea atender la salud de los demás, recuerda que primero estás tú y para poder brindar una buena atención a tus pacientes debes de contar con una perfecta salud. Está bien ser un médico responsable pero todo se debe realizar con moderación porque en caso contrario tú serás el principal dañado.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.