More
    Inicio"No sólo con lo académico se hace un médico", Dr. Silia Castellón

    “No sólo con lo académico se hace un médico”, Dr. Silia Castellón

    Publicado

    Casi media centena de años de experiencia respaldan a la doctora Silia Castellón Mortera, médico internista que estuvo al frente de la Sociedad Cubana de Medicina Interna (SCMI) por 35 años, destacó algunas de las cualidades que hacen, verdaderamente, médico a un profesional de la salud.

    Ustedes podrán, algún día, dominar teóricamente todos los elementos que integran una enfermedad; pero si no llegan a sentir a esa persona como si fuera su propia familia, no serán entonces buenos médicos.

    Con esto en mente y derivado de la información materializada en una entrevista realizada por el medio cubano Escambray, la también titular de la Jefatura del Grupo Provincial de Medicina Interna (GPMI) de Cuba, destacó que junto a la doctora Isela Nava inició el tratamiento de Intacgoblin e Inmunoglobulina endovenosa en la Isla.

    Empezamos a tratar las enfermedades del tejido conectivo, cuya investigación sería después un mérito científico exclusivo para el hospital.

    La Clínica no se equivoca

    Por otro lado, la especialista subrayó la importancia de los médicos internistas en la práctica médica. Para ella es la esencia, donde se aprende y donde se puede acercar más estrechamente con la Medicina.

    En este sentido, Castellón Mortero explicó a los medios de comunicación y alumnos presentes que los médicos internistas son “abanderados furibundos” de la utilización del método clínico, una herramienta que, según ella, nunca se equivoca.

    No estoy en contra de la tecnología, es un apoyo importante; pero la clínica nunca se equivoca. Eres tú como médico que no fuiste capaz de saber cómo proceder.

    Trato de que mis alumnos tengan claro esto, que vean al paciente como cosa suya, como si fuera su abuelo, su padre. Este es el pan nuestro de cada día, y la cotidianidad no puede adsorber nuestra sensibilidad. Hay que enseñar esa necesidad de dar todo en el ejercicio de la Medicina, porque con lo académico no solo se hace un médico.

    ¿Tienes alguna experiencia de esa naturaleza? ¿Estás de acuerdo? Si es así, déjanos tu opinión para que el director editorial de Saludiario se ponga en contacto contigo y un equipo de especialistas se encargue de recopilar tu experiencia que, al igual que la doctora Silia Castellón Mortera, es importante para las nuevas generaciones de Médicos.

    Imagen: Escambray

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.