More
    InicioEspecialidades MédicasAlergiaNo hay que olvidar que los desinfectantes para manos pueden contener metanol...

    No hay que olvidar que los desinfectantes para manos pueden contener metanol tóxico

    Publicado

    En México hay un mercado informal que adultera el alcohol del gel antibacterial y lo sustituye con metanol para tener ganancias más altas.

    Altamente tóxico

    Aunque es más económico en su producción, es altamente tóxico para el cuerpo humano y, a la larga, puede causar graves problemas en la salud, advirtió el académico de la Facultad de Química, Carlos Rius Alonso.

    ¿Cuál es el impacto en el cuerpo?

    La exposición al metanol puede ser mortal y causar náuseas, dolores de cabeza, visión borrosa, ceguera, convulsiones y daño permanente al sistema nervioso, según la FDA.

    El año pasado, la agencia advirtió a las personas que evitarán más de 100 marcas de desinfectantes para manos debido a la posible contaminación por metanol.

    Los niños pequeños que ingieren accidentalmente estos productos, así como los adolescentes y adultos que los beben como sustituto del alcohol, corren mayor riesgo de intoxicación por metanol, según la agencia. La larga lista de desinfectantes potencialmente peligrosos incluye marcas que se venden en Sam’s Club y Walmart.

    ¿Cómo funcionan?

    Según la UNAM, estos geles funcionan debido a que su ingrediente principal, el etanol, mínimo 70 por ciento de concentración, disuelve las grasas. Empero, esto es una desventaja, ya que reseca la piel, y para que ello no suceda se utiliza glicerina. Al evaporarse el etanol, la glicerina humecta las manos.

    Asimismo, el etanol es una sustancia inflamable y se corre el riesgo de accidentes; para evitarlo se agrega carboximetilcelulosa, un agente espesante, además de trietanolamina para que emulsifique bien. Estos son aditamentos empleados para manejar de forma más segura las soluciones de etanol.

    El exceso también es nocivo para la salud

    No obstante, usar estos geles en exceso puede resultar contraproducente, pues después de ponerlos muchas veces sobre las manos. El agente espesante se acumula y se convierte en una especie de atrayente del virus. Por tanto, lo recomendable es utilizarlos lo menos posible y mejor lavarse las manos con agua y jabón.

    Marcas que hay que evitar

    La Cofepris aconseja a los consumidores que eviten los productos de las marcas que se enumeran a continuación, así como estos productos específicos con números NDC, que, según dijo, dieron positivo en metanol:

    Natcly; Tradicional Casa Solar; Omega Nalle Clean; Nanoölflon; Clean 10; Naturals Ultra; Gel Heal; Alcohol Gel Farmacias Nevy, y Protec hands.

    Los 87 productos contaminados identificados por la FDA pertenecen a las marcas Blumen, Klar and Danver, Modesa, The Honeykeeper, Hello Kitty, Assured Instant Hand Sanitizer, Bio AAA, Lumiskin, QualitaMed y Herbacil.

    Algunas otras marcas…

    También se encuentran los de las marcas Earths Amenities, Skincare, Vidanos, All-Clean, Esk Biochem, Lavar 70, The Good Gel Antibacterial, CleanCare, Saniderm, Unscented, Jaloma Antiseptic y Andy’s.

    Por úlitmo marcas como; NeoNatural, Plus Advanced, Optimus, Shine and Clean, Selecto, Mystic Shield, Born Basic, Scent Theory, Cavalry, Enliven, Luz Eoi, Bersih, Tropical Solution, Britc, Parabola, Urbane Bath, Rinse, Kleanz, Be Safe, Wave y DAESI.

    No recurrir al mercado informal

    Ante esto, la Cofepris recomienda adquirir sólo productos etiquetados y no hacerlo en el mercado informal.

    Los pacientes que han estado expuestos a productos con metanol y que tienen síntomas deben buscar tratamiento inmediato. Esto, para revertir los efectos de la intoxicación por metanol, que pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa o ceguera permanente, convulsiones, coma permanente y daño al sistema nervioso o muerte.

    Notas relacionadas:

    Estos son los pacientes a los que no les sirven las dosis de la…

    Virginia Occidental regalará armas para ayudar a promover la vacuna anti-COVID ¿Estás de acuerdo?

    OMS descarta nueva variante “híbrida” del COVID en Vietnam

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.