More
    InicioEntrevista SaludiarioMédicos no deben perder tiempo esperando nuevos tratamientos contra el cáncer

    Médicos no deben perder tiempo esperando nuevos tratamientos contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de tus actividades cotidianas es bastante probable que debas de atender a algún paciente con cáncer, pues se trata de una de las enfermedades con mayor incidencia y mortalidad en nuestro país. De tal manera, cada año se detectan un aproximado de 195 mil nuevos casos de cáncer, siendo primordial para la recuperación y supervivencia del paciente una detección oportuna.

    En este sentido, una de las mejores herramientas que los médicos tienen a su disposición es la tecnología, pues gracias a ella es que se ha logrado el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos que ofrecen a médicos y pacientes una mayor diversidad de opciones de tratamiento; sin embargo, incluso algo tan bueno como el avance de la medicina cuenta con un lado negativo.

    En entrevista con Saludiario, el Dr. Juan Zinser Sierra opinó que pese a que la tecnología ha sido positiva en ciertos aspectos, también tiene su contraparte negativa, pues en algunos casos ha propiciado que tanto médicos como pacientes se encuentren a la espera de la aparición de novedosos tratamientos, cuando lo correcto es aprovechar los existentes.

    Sin duda se deben aplaudir los avances en Medicina contra una enfermedad mortal como el cáncer, pero jamás se debe olvidar que el tiempo más importante es el presente y no el futuro porque eso puede provocar la generación de falsas esperanzas o esperar la llegada de una cura mágica.

    En ese sentido, también se debe añadir que debido a la aparición de nuevos tratamientos contra el cáncer, cada vez es más complicada la toma de decisiones para el médico, pues ahora cuenta con más opciones a su disposición, por lo cual es muy importante el mantenerse actualizado para poder tener los conocimientos suficientes que permitan elegir la opción más conveniente para cada paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.