More
    InicioNoticiasNo dejes de disfrutar en el día del orgasmo femenino

    No dejes de disfrutar en el día del orgasmo femenino

    Publicado

    • Cada 8 Agosto desde el año 2006 se festeja el Día Internacional del Orgasmo Femenino en Latinoamérica y otros países del mundo.

    • En algunos países como Estados Unidos, Canadá y Australia se celebra el Día del Orgasmo el 31 de julio de cada año.

    • De acuerdo con Statista, durante 2019 el 58% de las mujeres en Francia fingieron al menos un orgasmo.

    ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino?

    La celebración le es atribuida al concejal del año 2006, José Arimateia Dantas Lacerda en el poblado de Esperantina, Brasil. Quien después de haberse enterado en un estudio realizado por la Universidad Federal de Piauí, descubrió que el 28% de las mujeres de esa región eran incapaces de llegar al orgasmo.

    Al detectar esta problemática en la población femenina de Esperantina, el concejal consideró que dicho estudio demostraba un problema grave de salud pública y con esto decidió impulsar una legislación que abogara por el placer de las mujeres.

    ¿Cuál es la finalidad de celebrar el Día Internacional del Orgasmo Femenino?

    El objetivo de este día es concienciar a las mujeres sobre la importancia que tiene el conocerse y explorar su cuerpo, para saber qué cosas les gustan, les causan placer o simplemente no son del disfrute adecuado para ellas.

    ​​Este día sirve para reforzar la autoestima de las mujeres alrededor del mundo y que se den cuenta de que ellas tienen voz y voto en todas las áreas de su vida, principalmente en la forma en que deciden como explorar su naturaleza sexual y con quien hacerlo.

    Beneficios del orgasmo femenino:

    • Puede ser una excelente terapia si sufres de migrañas o dolor de cabeza.
    • Durante un orgasmo, una mujer aumenta su umbral del dolor en 107%, lo que equivaldría a sufrir una fractura de algún hueso.
    • Disminuye el estrés.
    • Favorece el sueño.
    • Mejora la piel.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.