More
    InicioNiños que sufren de bullying, más propensos a desarrollar enfermedades cardíacas

    Niños que sufren de bullying, más propensos a desarrollar enfermedades cardíacas

    Publicado

    Con base en un reciente estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón (AHA), el bullying podría tener consecuencias mucho más graves y a largo plazo de lo que se pensaba porque se afirma que los niños que sufren de este tipo de violencia son más propensos a desarrollar hipertensión y enfermedades cardíacas durante su edad adulta.

    En este caso, la investigación comprobó que cuando un niño sufre de bullying, las consecuencias no sólo se materializan en el aspecto mental sino que además también se elevan sus probabilidades de desarrollar factores de riesgo como obesidad y presión arterial alta, en comparación con los niños que no fueron víctimas de violencia. De esta forma, lo anterior los predispone para que a largo plazo desarrollen enfermedades y afecciones del corazón y los vasos sanguíneos, ataques cardíacos y derrames cerebrales.

    Al respecto, Shakira Suglia, profesora de Epidemiología en la Universidad de Emory e integrante de la AHA, habló sobre los estragos en la salud que puede provocar el bullying.

    Tristemente, las consecuencias negativas de experimentar estos eventos de violencia en los niños no finalizan cuando la experiencia termina sino que duran muchos años después de la exposición y pueden provocar consecuencias mortales.

    Otras consecuencias del bullying

    De esta forma, se ha documentado que el bullying no sólo es dañino cuando se sufre en la niñez porque de acuerdo con la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en la etapa adulta, las personas que son víctimas de bullying laboral presentan mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 14 por ciento de los estudiantes mexicanos han sido víctimas de bullying.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.