More
    InicioLos niños podrían estar ingiriendo nicotina sin que nadie lo sepa

    Los niños podrían estar ingiriendo nicotina sin que nadie lo sepa

    Publicado

    Un estudio realizado en el Centro Médico del Hospital de Cincinnati, en Estados Unidos, halló que los niños pueden acumular importantes cantidades de nicotina en manos por entrar en contacto con superficies contaminadas.

    Los adultos piensan que dejar de fumar cerca de los infantes podría ayudarlos, sin embargo, el ensayo realizado sobre 25 pequeños muestra “que la única forma segura de proteger a los niños de la exposición al humo es dejar de fumar y prohibir la práctica en el hogar”, explicó la doctora Melinda Mahabee-Gittens, principal autora del trabajo.

    Estudios previos habían indicado que algunos residuos del humo del cigarro tienden a permanecer en el ambiente adhiriéndose en paredes, partículas de polvo, ropa, y distintos objetos de uso cotidiano, incluyendo juguetes.

    Dado que los niños suelen tocarlo todo, sus manos tienden a contaminarse con dichos residuos y, al llevarlas a la boca, lo que es habitual en la infancia, pueden ingresar al interior de sus organismos.

    El equipo de investigación encontró que la presencia significativa de nicotina (un peligroso metabolito del tabaco) en sus manos estaba asociada a una cantidad importante en saliva.

    Aunque los resultados del ensayo serán confirmados mediante estudio de seguimiento con otros 700 infantes, los investigadores han recordado que la exposición a residuos contaminantes del tabaco causa problemas de salud en bebés y niños, los cuales incluyen infecciones respiratorias, de oído y asma, entre otros trastornos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.