More
    InicioNiños mexicanos, con más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares

    Niños mexicanos, con más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Un estudio centrado en el diagnóstico del sobrepeso y obesidad en niños informó sobre la exposición desde la infancia de algunos genes relacionados con las enfermedades cardiovasculares.

    La investigación realizada por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirmó que estos resultados son una “llamada de atención porque la expectativa de vida se reduce y los gastos de atención médica serán muy elevados”.

    De acuerdo con los investigadores, el estudio consistió en diagnosticar a los niños de las escuelas primarias “Pensador Mexicano” y “Alfredo del Mazo”, localizadas en la Ciudad de México y el Estado de México, respectivamente.

    Es perceptible la sobreexpresión de algunos genes asociados con el daño endotelial, lo que puede causar enfermedades cardiovasculares.

    Durante la investigación, un equipo multidisciplinario analizó distintas variables de tipo antropométrico, como talla, peso, índice de masa corporal y perímetro abdominal. También se midieron glucosa, lípidos, colesterol y triglicéridos.

    Los investigadores hallaron que una cuarta parte de la población de ambas escuelas tenía sobrepeso u obesidad, lo que coincide con las cifras nacionales”, menciona Eleazar Lara Padilla, líder del estudio.

    Finalmente, los expertos involucraron a niños, maestros, padres de familia en un plan de 12 semanas, que incluyó recomendaciones nutricionales de la ingesta calórica, sesiones de psicoterapia cognitivo-conductual y actividades lúdicas para combatir el sedentarismo.

    El investigador del IPN mencionó que los resultados fueron bastante favorables, toda vez que hubo una disminución en los indicadores donde los niños presentaban problemas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.