More
    InicioNiños mexicanos, con más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares

    Niños mexicanos, con más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Un estudio centrado en el diagnóstico del sobrepeso y obesidad en niños informó sobre la exposición desde la infancia de algunos genes relacionados con las enfermedades cardiovasculares.

    La investigación realizada por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), afirmó que estos resultados son una “llamada de atención porque la expectativa de vida se reduce y los gastos de atención médica serán muy elevados”.

    De acuerdo con los investigadores, el estudio consistió en diagnosticar a los niños de las escuelas primarias “Pensador Mexicano” y “Alfredo del Mazo”, localizadas en la Ciudad de México y el Estado de México, respectivamente.

    Es perceptible la sobreexpresión de algunos genes asociados con el daño endotelial, lo que puede causar enfermedades cardiovasculares.

    Durante la investigación, un equipo multidisciplinario analizó distintas variables de tipo antropométrico, como talla, peso, índice de masa corporal y perímetro abdominal. También se midieron glucosa, lípidos, colesterol y triglicéridos.

    Los investigadores hallaron que una cuarta parte de la población de ambas escuelas tenía sobrepeso u obesidad, lo que coincide con las cifras nacionales”, menciona Eleazar Lara Padilla, líder del estudio.

    Finalmente, los expertos involucraron a niños, maestros, padres de familia en un plan de 12 semanas, que incluyó recomendaciones nutricionales de la ingesta calórica, sesiones de psicoterapia cognitivo-conductual y actividades lúdicas para combatir el sedentarismo.

    El investigador del IPN mencionó que los resultados fueron bastante favorables, toda vez que hubo una disminución en los indicadores donde los niños presentaban problemas.

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.