More
    Inicio“Niños de Plomo”, principal objetivo de médicos en Perú

    “Niños de Plomo”, principal objetivo de médicos en Perú

    Publicado

    Médicos del Perú se han concentrado en la evaluación y tratamiento de los llamados “Niños de plomo“, una población de individuos menores de edad que ha sufrido los estragos de la explotación de recursos minerales en esta región del continente americano.

    Con el Plomo en la Sangre

    Cerro de Pasco, capital minera

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias Aleteia, los principales profesionales de la zona aledañas a Simón Bolivar y Chaupimarca en la Sierra de Pasco, capital minera del Perú a Lima, denuncian la condiciones en las que viven los habitantes de los pueblos cercanos a la zona de explotación de recursos naturales.

    Son más de dos mil niños que viven entre la desolación, destrucción y con niveles muy altos de plomo en la sangre. Hace unas semanas sus padres llegaron en una caminata desde el distrito de Simón Bolivar y Chaupimarca en Pasco, sierra central del Perú a Lima, para exigir atención médica para estos menores que en algunos casos ya no viven para contarlo.

    Simón Bolivar, en estado de emergencia

    Organismos internacionales en coordinación con las autoridades sanitarias del Perú declararon desde el año 2012 a la región de Simón Bolivar en estado de emergencia debido a la explotación de los minerales por parte de la empresa norteamericana Cooper Corporation.

    Entre ceguera y cáncer en la sangre, los niños se divierten en el parque industrial sin que las autoridades implementen alguna estrategia de traslado de la población que sufre los efectos del trabajo de las máquinas estadounidenses.

    A través de un comunicado, los padres de familia de más de 4 mil 200 menores enfermos pasivos debido a la contaminación del medio ambiente por metales pesados denunciaron a las autoridades tomar cartas en el asunto para salvaguardar la vida de los niños que aún sabiendo su estado “sueñan con ser médicos, bomberos y salvavidas”.

    Mientras el corporativo se hace millonario.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.