More
    Inicio#BreakingNewsIMSS organizó el primer encuentro nacional de niños con diabetes y esto...

    IMSS organizó el primer encuentro nacional de niños con diabetes y esto ocurrió

    Publicado

    • De acuerdo con el IMSS el 48% de los niños con diabetes que atiende han conseguido un control metabólico.
    • En cambio, a nivel mundial la cifra es del 30%.
    • Esta primera reunión permitió visibilizar el problema de esta enfermedad crónico-degenerativa y compartir experiencias.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Primer Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes que viven con Diabetes. El objetivo de esta iniciativa fue compartir experiencias de trabajo de los grupos multidisciplinarios que brindan atención integral a los menores.

    La ceremonia de inauguración se desarrolló en las instalaciones del Cine Linterna Mágica del IMSS. Acudieron más de 65 menores, sus familiares y cuidadores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI y Hospital Regional No 32. También personal médico responsable de su atención y autoridades institucionales y sectoriales con más de 200 asistentes.

    Además, participaron virtualmente los 49 grupos multidisciplinarios ubicados en unidades médicas de todas las entidades federativas, de los cuales siete son del Tercer Nivel y 42 del Segundo Nivel de atención.

    Resultados del programa PediatrIMSS

    En su mensaje inaugural, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, destacó que el esfuerzo del Seguro Social con el programa PediatrIMSS ha logrado que los niños con diabetes sean atendidos en unidades del Instituto para que tengan un control metabólico de cerca del 48 por ciento, mientras que la media a nivel mundial es del 30 por ciento.

    Explicó que el compromiso del equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, nutricionistas y trabajadoras sociales en todo el país ha permitido mejorar el control metabólico. Además la atención integral se ha fortalecido con los comités en los hospitales para un seguimiento más cercano.

    Señaló que este Primer Encuentro Nacional de niños que viven con diabetes permitió visibilizar el problema de esta enfermedad crónico-degenerativa, compartir experiencias en el tratamiento de especialistas y la importancia de fomentar el autocuidado en los pacientes pediátricos.

    Duque Molina indicó que se ha avanzado en las instrucciones del director general del IMSS, Zoé Robledo, para brindar atención oportuna, de calidad y humanitaria con la finalidad de ofrecer una mejor calidad de vida a los niños con diabetes.

    Importancia de la capacitación médica continua

    Por su parte, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS Ciudad de México Sur, doctor Luis Rafael López Ocaña, refirió que el personal de salud del Seguro Social siempre está cerca de sus pacientes pediátricos para auxiliarlos en la planeación y continuidad en la atención de esta enfermedad.

    Comentó que en esta labor se requiere el apoyo y acompañamiento en el control del padecimiento tanto de los padres y de los menores con diabetes.

    En su intervención, la secretaria de Igualdad Sustantiva del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Nayeli Fernández Bobadilla en representación del secretario general Arturo Olivares Cerda, dijo que a partir de los programas como PediatrIMSS se han enfocado esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes pediátricos, así como a los hijos de los trabajadores que viven con esta enfermedad.

     

    También lee:

    3 de cada 10 niños mexicanos con obesidad tienen prediabetes: UNAM

    Aumenta incidencia de niños con obesidad y diabetes en Jalisco: IMSS

    Talla baja infantil: México es el noveno país con mayor prevalencia en Latinoamérica

    Más recientes

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Más contenido de salud

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.