More
    Inicio#BreakingNews"¡Ni para una caguama!": Médico acusa al ISSSTE de pagarle sólo 5...

    “¡Ni para una caguama!”: Médico acusa al ISSSTE de pagarle sólo 5 pesos

    Publicado

    Si bien los profesionales de la salud se encuentran combatiendo diversas luchas. Una de ellas es el sueldo, y es que un médico acusó al ISSSTE de pagarle sólo 5 pesos.

    ¿De quién se trata?

    Se trata de Luis Ángel, médico interno de pregrado, acusó en redes sociales al ISSSTE de no haberles pagado su sueldo completo. Aparte de que sólo han recibidos pagos como el que mostró en su cuenta de Twitter, en donde enseña un cheque que contiene la cantidad de 5.37 pesos.

    De acuerdo con el testimonio, los médicos internos de pregrado han hablado con Dylan Díaz, la jefa de Servicios de Enseñanza e Investigación en Dirección Normativa de Salud del ISSSTE. Sin embargo, no han tenido respuesta de la funcionaria, “siendo ella una de las principales responsables de esta situación”, señala Luis Ángel.

    Luis Angel
    @luisangel98_29

    12 abr. 2021
    En respuesta a @luisangel98_29
    La doctora Dylan Díaz (@Dydycat ) no ha dado ninguna respuesta siendo ella una de las principales responsables de esta situación, estamos hartos de la poca claridad con la que se ha manejado la situación y de estas burlas. @ChumelTorres @CarlosLoret

    Luis Angel
    @luisangel98_29
    Ahora si @RicardoAnayaC , esto no alcanza ni para una caguama.

    @ChumelTorres @CarlosLoret es una situación preocupante para todos los médicos internos de Pregrado, del Adolfo López Mateos del @ISSSTE_mx

    En el caso de Luis Ángel, en el cheque que expuso en sus redes sociales se observa un pago de 5.37 pesos con dos firmas autorizadas. Además, se incluye el mes y el año del pago: abril 2021, así como el número de folio del cheque.

    ¿Qué dicen las autoridades?

    ​”La doctora Dylan Díaz no ha dado ninguna respuesta siendo ella una de las principales responsables de esta situación. Estamos hartos de la poca claridad con la que se ha manejado la situación y de estas burlas”, comenta el joven médico interno de pregrado.

    El médico acusó que el instituto de salud no les ha pagado desde enero y que incluso fueron a hablar con la funcionaria. Pero Díaz no respondió a los mensajes.

    Un problema de hace años…

    “El problema acá, es que no nos han pagado desde enero hasta marzo, fuimos pacientes, intentamos hablar con la doctora Dylan Díaz, pero no responden. Tenemos muchos internos del Adolfo López Mateos afectados”. Contestó un tuit el médico en el que se mencionaba que esos cheques en ocasiones llegan como pruebas de sistemas.

    No es el único afectado

    Luis Ángel no es el único afectado, pues dentro de su tuit muchas personas han externado su preocupación por esta situación en otros hospitales del ISSSTE.

    “A los residentes del primero de octubre tampoco se nos ha pagado desde la primera quincena de marzo. Llevamos tres quincenas sin pago y tampoco nadie nos dice nada ni por qué razón y para cuándo el pago”, comentó Thania, quien respondió al comentario de Luis Ángel en otro tuit.

    Con información de Milenio.

    Notas relacionadas:

    ¿Eres médico o enfermera del IMSS y atiendes casos Covid-19? Ahora vas a recibir…

    Michoacán autoriza aumentar 60% el sueldo de médicos que atienden casos de Covid-19

    Diputado propone sobresueldo permanente para todos los médicos y enfermeras

     

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.