More
    InicioNoticias¡Ni tan barato! NFT del Dr. Simi cuesta lo mismo que 45...

    ¡Ni tan barato! NFT del Dr. Simi cuesta lo mismo que 45 consultas médicas

    Publicado

    • Desde 1997 la cadena de Farmacias Similares ha ganado popularidad por ofrecer medicamentos genéricos a precios económicos.
    • Este año la cadena hizo historia al ser la primera de su tipo en adentrarse en el mundo de los NFT.
    • Cada una de las piezas visuales se pueden adquirir mediante criptomonedas.

    La tecnología se encuentra presente en todos los aspectos de la vida. Además permanece en constante evolución porque no conoce límites. Del mundo tangible se dio paso a la etapa digital y el sector sanitario no se encuentra alejado de estas innovaciones. De hecho, hace unos meses causó sorpresa el lanzamiento del NFT del Dr. Simi. Por primera ocasión una farmacéutica se incorporó en esta modalidad que de forma progresiva empieza a ganar seguidores.

    Una historia corta pero exitosa

    En ese sentido, la historia de Farmacias Similares no es tan extensa como otras que cuentan con siglos de existencia. De hecho, todo empezó en 1997 cuando se inauguró la primera sucursal de esta cadena. Desde un inicio destacó por ofrecer versiones económicas de sus medicamentos. Con esto logró atraer a las personas de bajos recursos que no tienen el suficiente capital para comprar fármacos de patente.

    Desde entonces todo ha sido crecimiento. El siguiente paso fue instalar consultorios junto a cada una de sus farmacias para extender su servicio. Es un modelo que ha triunfado porque está pensado en los pacientes aunque al mismo tiempo afecta a los médicos.

    A la fecha se le cuestiona que ha devaluado el trabajo de los profesionales de la salud. Además se acusa que los médicos de consultorios no reciben salarios competitivos ni prestaciones de ley como aguinaldo.

    ¿Qué es un NFT?

    Pero antes de hablar del NFT del Dr. Simi es necesario explicar en qué consiste esta modalidad. Las siglas corresponden a Non Fungible Token, es decir, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Entre ambos existe una relación estrecha con las criptomonedas, por lo menos tecnológicamente.

    Las cuatro principales características de los NFT es que son únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de demostrar su escasez. Mientras que se utilizan para crear una escasez digital verificable, así como brindar una propiedad digital y la posibilidad de interoperabilidad de los activos en múltiples plataformas.

    Por su parte, desde inicios de año se anunció el lanzamiento de la primera colección de NFT del Dr. Simi. Estuvo protagonizada por una imagen al estilo huichol de la imagen corporativa de la cadena de farmacias.

    Desde entonces se han presentado otras versiones al estilo charro, mariachi y astronauta. Todas se encuentran a la venta a través de la plataforma Open Sea y se pueden adquirir mediante criptomonedas. Aunque hay variaciones entre cada, el precio promedio es de 150 dólares.

    Al hacer la conversión se obtiene que cada NFT del Dr. Simi tiene un valor de tres mil pesos mexicanos. Y si se considera que cada atención médica en una de las sucursales de la cadena cuesta 40 pesos entonces se obtiene que cada imagen equivale a 75 consultas.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.