More
    InicioNeurable, la tecnología para activar objetos con la mente

    Neurable, la tecnología para activar objetos con la mente

    Publicado

    El desarrollo tecnológico parece no tener límites. Ya en ocasiones anteriores hemos señalado la relevancia que varias investigaciones ha tenido en el campo de las llamadas neurociencias y su impacto en cómo vemos la vida de hoy en día. Laboratorios como Kernel Co. NeuroPace, BrainCo, Neurolutios y InteraXon, son algunos de los corporativos que han dedicado su trabajo a la potencialización del cerebro humano.

    En esa tesitura, hoy toca hablar sobre la innovación tecnológica que ha devenido los estudios de Neurable, una empresa con apenas 2 años de edad y con una inversión que asciende a los 2 millones de dólares ha posicionado sus productos especializados en la interfaz cerebro-computadora para su aplicación por parte de otros gigantes tecnológicos como Facebook, Oculus Rift y Microsoft.

    De acuerdo con un artículo publicado por la revista especializada en neurología, Nanalyze, el uso de la actividad cerebral para operar dispositivos como juguetes o incluso coches, es la principal función del trabajo de Neurable, que a través del ejercicio afinado de la electroencefalografía (EEG) registra y analiza la información generada por el cerebro para proporcionar a los usuarios un control tridimensional completo en tiempo real.

    Esto permitirá que las cosas como el control manos libres de menús y opciones de juego en AR evitar las limitaciones de las tecnologías existentes como comandos de voz y seguimiento de los ojos, ya que utiliza el poder del cerebro del usuario.

    Neurable está dirigido a fabricantes de auriculares de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), así como desarrolladores de contenido con su kit de desarrollo de software (SDK) ya hecho compatible con Oculus Rift, Microsoft HoloLens, HTC Vive y otras marcas líderes de la industria. El SDK será lanzado para seleccionar desarrolladores en la segunda mitad de este 2017.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.