More
    InicioHealthcareNeumonía, una de las enfermedades que tuvo Luis Echeverría

    Neumonía, una de las enfermedades que tuvo Luis Echeverría

    Publicado

    • El 9 de julio se dio a conocer la muerte del expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez.
    • Aunque no se ha dado a conocer la causa de su deceso, se sabe que durante su vida padeció neumonía.
    • La neumonía es una infección que inflama los alvéolos de uno o ambos pulmones y estos son los síntomas.

     

     

    El 9 de julio se dio a conocer la muerte del expresidente de MéxicoLuis Echeverría Álvarez. El nacido en la Ciudad de México perdió la vida a sus 100 años y aunque no se ha dado a conocer la causa de su deceso, se sabe que durante su vida padeció neumonía.

    ¿Qué es la neumonía? ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad que aquejó al ex gobernante de nuestro país?

    La neumonía es una infección que inflama los alvéolos de uno o ambos pulmones. Los sacos de aire pueden llenarse de líquido o pus (material purulento), causando tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Una variedad de organismos, incluidas bacterias, virus y hongos, pueden causar neumonía.

    La neumonía puede variar en gravedad de leve a potencialmente mortal. Es más grave para los bebés y los niños pequeños, las personas mayores de 65 años y las personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

    Síntomas

    Los signos y síntomas de la neumonía varían de leves a graves, según factores como el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud. Los signos y síntomas leves a menudo son similares a los de un resfriado o gripe, pero duran más.

    Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir:

    • Dolor en el pecho al respirar o toser
    • Confusión o cambios en la conciencia mental (en adultos de 65 años o más)
    • Tos, que puede producir flema
    • Fatiga
    • Fiebre, sudoración y escalofríos
    • Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunitarios débiles)
    • Náuseas, vómitos o diarrea
    • Dificultad para respirar

    Es posible que los recién nacidos y los bebés no muestren ningún signo de infección. O pueden vomitar, tener fiebre y tos, parecer inquietos o cansados ​​y sin energía, o tener dificultad para respirar y comer.

    Cuándo ver a un médico

    Consulte a su médico si tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre persistente de 102 F (39 C) o más, o tos persistente, especialmente si está tosiendo pus.

    Es especialmente importante que las personas en estos grupos de alto riesgo vean a un médico:

    • Adultos mayores de 65 años
    • Niños menores de 2 años con signos y síntomas
    • Personas con una afección de salud subyacente o un sistema inmunitario debilitado
    • Personas que reciben quimioterapia o toman medicamentos que suprimen el sistema inmunitario

    Para algunos adultos mayores y personas con insuficiencia cardíaca o problemas pulmonares crónicos, la neumonía puede convertirse rápidamente en una afección potencialmente mortal.

    Notas relacionadas:

    Resiliencia: Los 10 hábitos de las personas resilientes

    Music Health lanza la primera aplicación para aliviar la demencia

    Digimon llegan en forma de reloj deportivo y alienta la actividad física

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.