More
    InicioHealthcareNestlé hace historia: Compra los derechos de la primera píldora de trasplante...

    Nestlé hace historia: Compra los derechos de la primera píldora de trasplante fecal del mundo

    Publicado

    Como parte de un movimiento estratégico, Nestlé Health Science dio a conocer la compra de los derechos de la primera píldora para trasplante fecal en el mundo. Con esto busca ampliar su oferta de atención para enfermedades gastrointestinales.

    Este grupo de patologías son las que atacan el estómago y los intestinos. De acuerdo con el IMSS por lo general son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan.

    Nestlé compra los derechos de la píldora de trasplante fecal

    De acuerdo con lo publicado por Reuters, la empresa de origen suizo tiene planeado adquirir los derechos globales de Vowst, los cuales le pertenecen a su desarrollador Seres Therapeutics. Lo que todavía no se ha dado a conocer es la cifra de la transacción.

    En ese sentido, el producto adquirió relevancia porque en el 2023 fue la primera píldora de trasplante fecal en ser aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés.

    La píldora de trasplante fecal funciona para prevenir las infecciones por Clostridioides difficile en adultos, generalmente causadas por el uso prolongado de antibióticos. Tan sólo en Estados Unidos se estima que hay casi medio millón de infecciones de este tipo anualmente.

    Una alternativa al trasplante de microbiota fecal

    El desarrollo de la píldora representa un gran avance porque es una alternativa al trasplante de microbiota fecal.

    En este caso, la administración de los microorganismos contenidos en las heces de un donante considerado sano son de utilidad para restablecer la microbiota intestinal de un paciente con problemas gastrointestinales.

    ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades gastrointestinales?

    • Sangrado
    • Distensión
    • Estreñimiento
    • Diarrea
    • Acidez gástrica
    • Incontinencia
    • Náuseas y vómitos
    • Dolor en el abdomen
    • Problemas para tragar
    • Aumento o pérdida de peso

    ¿Quiénes tienen mayor riesgo a padecer enfermedades gastrointestinales?

    • Niños menores de 5 años
    • Adultos mayores
    • Mujeres embarazadas
    • Personas con enfermedades crónicas
    • Personas que comen en lugares con mala higiene

    Por lo pronto, la adquisición de la primera píldora de trasplante fecal por parte de Nestlé Health Science marca un importante precedente. Además se prevé que ahora exista una mayor comercialización de Vowst gracias a este convenio.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.