More
    InicioNegligencia médica, equiparable con los delitos de lesiones u homicidio según experto...

    Negligencia médica, equiparable con los delitos de lesiones u homicidio según experto en medicina legal

    Publicado

    Durante un evento realizado por el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro y profesionales de la salud, el experto en medicina legal, Juan Roberto González Andrade, aseguró que la negligencia médica es un delito tan grave que incluso se puede comparar al de lesiones u homicidio.

    Durante su participación con el tema “Negligencia Médica en México: Responsabilidad Social, Civil, Penal y Administratoria”, el abogado señaló que en la última década la cultura de la denuncia por negligencia médica se ha incrementado en México. Indicó que este fenómeno obedece a que las personas ya cuentan con mayor información respecto a dónde recurrir en caso de detectar algún tipo de irregularidad en la prestación de los servicios médicos, poniendo como ejemplo a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro (CAMEQ).

    Un médico puede ser privado de su libertad cuando las demandas son equiparables con el delito de lesiones o con el delito de homicidio. Existe sanciones que van desde prisión, hasta suspensión temporal o definitiva de la cédula profesional, lo que significa que no pueden volver a ejercer como médico. El profesional de la salud que cae en negligencia también puede ser multado. La menor de estas penas corresponde a 50 salarios mínimos hasta el pago de una indemnización de 4 millones de pesos pero esto depende de la naturaleza de la reclamación.

    El especialista comentó que pocos abogados son expertos en el tema, por lo que invitó a las organizaciones, asociaciones y colegios de abogados a difundir la necesidad de contar con abogados que sean especialistas en la materia, especialmente cuando en México existe una gran cantidad de denuncias por negligencia médica.

    Sin embargo, Juan Roberto González Andrade reconoció que no todas las demandas hacia los médicos son justificadas:

    Considero que si bien ha incrementado el número de demandas hacia los profesionales de la salud, muchas de ellas son injustificadas y no tienen fundamento.

    Finalmente, detalló que a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social ocupa e primer lugar en denuncias por negligencia médica. Le siguen el ISSSTE y después los servicios médicos estatales.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.