More
    InicioNecesarios 9 mil mdd al año para frenar resistencia a los antibióticos

    Necesarios 9 mil mdd al año para frenar resistencia a los antibióticos

    Publicado

    Alrededor de 28 millones de personas caerán en la pobreza en 2050 y un siglo de progresos en salud se perderá si se permite que las infecciones resistentes a antibióticos se extiendan por el mundo, advirtió el Banco Mundial (BM) a través de un informe publicado previamente a una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tendrá lugar en Nueva York, Estos Unidos, esta misma semana.

    El organismo de asistencia financiera de la ONU detalló que, de presentarse este escenario, en 2050 el Producto Interno Bruto (PIB) anual descendería entre 1.1 y 3.8 por ciento (este último porcentaje equivale a la crisis financiera de 2008).

    En un informe del economista británico Jim O’Neill dado a conocer en mayo pasado se señala que las infecciones resistentes a los antibióticos podrían matar a más de 10 millones de personas al año en 2050, cifra muy superior al medio millón de la actualidad, con alto disparo de los costos de tratamiento.

    El problema proviene no sólo del uso indiscriminado de estos fármacos en humanos, sino también en los animales, pues suelen emplearse para promover su crecimiento y no para tratar enfermedades, señaló O’Neill en su momento.

    Tim Evans, director del Banco Mundial para la salud, la nutrición y la población, aseguró que “el costo de la inacción sobre la resistencia a los antimicrobianos es demasiado grande, así que [el asunto] debe ser abordado con urgencia y decisión”.

    La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés) calcula que anualmente se usan unas 60 mil toneladas de antibióticos en el ganado, cifra que se incrementará con la creciente demanda de productos de origen animal.

    Por ello, Evans hizo hincapié en que se requiere urgentemente mejorar la vigilancia de las enfermedades, laboratorios de diagnóstico para asegurar que las patologías se identifique rápido, así como inspecciones de granjas y mataderos, formación de veterinarios y supervisión sobre el uso de antibióticos.

    Ante tal panorama, el BM ha estimado que se necesita unos 9 mil millones de dólares anuales en salud humana y veterinaria para contener esta amenaza, la cual arrojaría rendimiento estimado de “10 a 20 veces el costo, lo que debería ayudar a generar la voluntad política necesaria para realizar estas inversiones”, indicó Evans.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.