More
    InicioNarro pide a médicos reforzar valores y ética

    Narro pide a médicos reforzar valores y ética

    Publicado

    Al presidir la ceremonia del Día del Médico, el secretario de salud federal, José Narro Robles, recordó que la salud no es una mercancía y, por tanto, los médicos deben reforzar sus valores y ética profesionales.

    El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que consolar en el duro trance de la enfermedad y actuar siempre con apego a la ética médica es herramienta insustituible en la actuación del galeno.

    Subrayó que saber escuchar y recoger las inquietudes de los enfermos es fundamental en la relación del médico-paciente, ya que el humanismo de los profesionales de la salud no es asunto del pasado:

    El humanismo de los profesionales de la medicina no es asunto del pasado, no tiene sustituto alguno, no lo tiene, porque la salud no es una mercancía y porque la tarea no se rige por las reglas del mercado. Por ello, todos los días se deben reforzar los valores que caracterizan a la profesión.

    Durante el evento, en el que estuvo acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, el secretario destacó que desde hace dos décadas los precios de las medicinas se ha reducido, de modo que su importe en México es inferior al que se maneja en varios países de Latinoamérica.

    Sobre la investigación iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por presuntas prácticas monopólicas de la industria farmacéutica para elevar los precios de los medicamentos, informó que se ha mantenido en contacto con la presidenta de este organismo, Alejandra Palacios Prieto, para apoyar en la indagatoria que abarca la cadena de abastecimiento, distribución y comercialización de fármacos y otros materiales médicos.

    Narro informó que a nivel nacional existen más de 200 mil galenos que atienden diariamente a más de un millón de mexicanos en 23 mil unidades públicas de atención médica.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.