More
    InicioNarro debe investigar quimioterapias falsas en niños de Veracruz: Congreso

    Narro debe investigar quimioterapias falsas en niños de Veracruz: Congreso

    Publicado

    Elías Octavio Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, exigió a los titulares de la Secretaría de Salud (SSa) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un informe sobre las presuntas quimioterapias falsas que recibieron pacientes pediátricos en Veracruz durante la administración del ahora prófugo Javier Duarte de Ochoa.

    El legislador panista informó que sostuvo conversación con el secretario de Salud, José Narro Robles, y el comisionado Julio Sanchez y Tépoz, quienes acordaron proporcionar un informe sobre el caso para el próximo lunes.

    Destacó que la Comisión de Salud señala a Narro Robles como principal responsable de las investigaciones, por lo que habrá que “exhortar y presionar al propio secretario de salud” para que se hagan las averiguaciones.

    En entrevista con Denise Maerker, el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, señaló que las presuntas quimioterapia falsas iniciaron en la administración del exgobernador Fidel Herrera, y se sostuvieron durante la gestión de Javier Duarte de Ochoa, quien hizo caso omiso a las advertencias de Grupo Roche, el cual señaló que el “Avastín” no era un medicamento original.

    El gobernador responsabilizó de los hechos a los laboratorios Oncopharma, Berros Grupo Farmacéutico y Especialidades Médicas del Sureste, este último que presuntamente estaría relacionada con el diputado federal Jorge Carvallo Delfín, quien negó cualquier vínculo.

    Ante la denuncia de Yunes Linares sobre la administración de agua destilada en lugar de medicinas de quimioterapia a los pacientes pediátricos de oncología por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz, Íñiguez señaló:

    El que debe verificar es la Cofepris y el gobierno federal para ver si es una realidad lo que está declarando [Miguel Ángel Yunes] que parece que sí, entonces necesitamos las pruebas contundentes.

    Aunque el mandatario estatal no reveló la cantidad de niños afectados ni el periodo en el que ocurrieron los hechos, advirtió que al concluir la investigación se realizarán las denuncias correspondientes contra los exfuncionarios de las pasadas administraciones que hayan estado involucrados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.