More
    InicioNarro afirma que en México se producen médicos especialistas en exceso

    Narro afirma que en México se producen médicos especialistas en exceso

    Publicado

    Durante la presentación de su conferencia magistral, “La salud en México”, en la Universidad Autónoma del Estado de México, (UAEM), el secretario de Salud, José Narro, afirmó que en el país se producen médicos especialistas en exceso.

    Durante el evento, Narro señaló que uno de los principales desafíos en materia de salud en México es precisamente la excesiva formación de especialistas, lo que podría ocasionar que un gran porcentaje de egresados de las diferentes especialidades no encuentre trabajo en el sector privado ni el público.

    “Es necesario y urgente que revisemos los programas de medicina en las diferentes escuelas de México. No hay duda de que la formación de recursos médicos es uno de los desafíos que debemos atender a nivel nacional”, comentó el titular de Salud.

    Afirmó que en México han crecido de forma desproporcionada los programas educativos, pues actualmente hay 161 programas cuando hace siete sólo existían 108, lo que representa un incremento del 50%

    “Hay muchos estudiantes que se preparan durante muchos años y lamentablemente no serán contratados tanto en el sector público como en el privado”, advirtió el secretario de Salud.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.