More
    InicioNanotecnología, la nueva alternativa que ya permite salvar vidas

    Nanotecnología, la nueva alternativa que ya permite salvar vidas

    Publicado

    Aunque en algunos ámbitos la tecnología sólo suele ser empleada como entretenimiento, en el campo de la salud su objetivo es claro y se trata de ayudar a salvar vidas, por lo que cada vez son más las opciones que hasta hace no mucho parecían imposibles pero que en la actualidad ya son una realidad y permiten ofrecer esta alternativa a los pacientes.

    En este caso se encuentra la nanotecnología, la opción que permite diseñar dispositivos cada vez de un menor tamaño para monitorear o brindarle una nueva opción a los pacientes que lo requieran.

    Dentro del campo médico, la nanotecnología ofrece multitud de posibilidades que favorecen la labor del médico y mejora la salud y calidad de vida de los pacientes. Es gracias a este tipo de innovaciones tecnológicas que ya es posible contar con órganos artificiales que permiten salvar la vida del paciente.

    En ese sentido se puede mencionar el marcapasos más pequeño del mundo, el cual fue presentado en el 2015 y obtuvo el premio Innovation Awards por su revolucionario diseño y funcionalidad debido a que no requería de cables y su tamaño era el de una décima parte de un marcapasos tradicional.

    También se debe mencionar el corazón artificial diseñado por investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU) y el cual se busca que funcione como un sustituto de este órgano en pacientes que cuenten con una enfermedad cardiovascular grave, por lo que se piensa que serviría para reducir el índice de personas con cardiopatía isquémicas.

    Por último, otra innovación que incorpora la nanotecnología es la píldora digital, la cual ya fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y funciona para monitorear si un paciente ha seguido de manera puntual el tratamiento recetado por su médico.

    Más recientes

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Más contenido de salud

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.