More
    InicioNanotecnología, el futuro del tratamiento para el glaucoma

    Nanotecnología, el futuro del tratamiento para el glaucoma

    Publicado

    Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la primera causa de ceguera irreversible a nivel global, el glaucoma ha provocado que actualmente existan 4.5 millones de personas afectadas, aunque se estima que para el año 2020 la cifra podría aumentar a 11 millones, siendo el mayor problema lo complicado que resulta detectar la enfermedad en sus etapas iniciales.

    Ante esta situación, de manera constante se desarrollan diversas alternativas para ofrecerle una solución a este problema, siendo una de las más prometedoras la basada en la nanotecnología debido a que se piensa que los futuros tratamientos la incorporarán en la lucha contra el glaucoma.

    Así lo comentó el oftalmólogo Jesús Jiménez Román, director del Global Glaucoma Institute, quien explicó que gracias a esta herramienta se podrá lograr mejores diagnósticos que le permitan al paciente el tener mayores probabilidades de recuperación.

    El futuro del tratamiento del glaucoma estará basado en la nanotecnología y en los nuevos medicamentos de liberación prolongada para la regeneración de células ganglionares y fibras nerviosas, a través de la creación de nanocables. Nuestra proyección es el diseño de estos nanocables mediante átomos de carbono que permitan el crecimiento de fibras nerviosas y las células con tal de recuperar el tejido perdido que causa la pérdida de la visión.

    En ese sentido, el especialista añadió que esta innovación podría estar lista dentro de 10 o 15 años, la cual significaría una revolución en el tratamiento del glaucoma.

    Por lo pronto, la nanotecnología se ha posicionado como una herramienta para enfrentar diversas enfermedades debido a que se tiene previsto que también funcione para hacerle frente al cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.