More
    InicioNace el Día Mundial de la Salud Mental Materna

    Nace el Día Mundial de la Salud Mental Materna

    Publicado

    A través del Instituto Nacional de PsiquiatríaRamón de la Fuente Muñiz”, México apoya la convocatoria internacional para establecer el 4 de mayo como Día Mundial de la Salud Mental Materna, el cual tiene como objetivo entender y atender la depresión de las madres durante y después del embarazo.

    Ana María Asunción Lara, jefa del Departamento de Modelos de Intervención en el instituto, mencionó que esta es una convocatoria hecha por profesionales de la salud mental de países como España, Italia, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Francia, Reino Unido, Sudáfrica y Estados Unidos, entre otros, la cual se difunde a través de internet y resulta sumamente importante para crear consciencia de que las embarazadas con depresión pasan sus revisiones ginecológicas sin ser detectadas y mucho menos canalizadas con especialistas.

    No obstante, la depresión durante el embarazo y posparto causa que la mujer se descuide y esto ocasiona problemas en el desarrollo del bebé, así como partos prematuros y/o bajo peso al nacer, señaló la también Doctora en Ciencias de la Salud.

    La especialista destacó que estudios del instituto revelan que en el México 9 por ciento de las mujeres presenta depresión durante el embarazo y 13 por ciento en el posparto, y entre las causas asociadas se encuentran:

    • Antecedentes de depresión en otras etapas de la vida.
    • Problemas con la pareja o ausencia de ella.
    • Falta de apoyo de la familia.
    • Dificultades económicas.
    • Baja escolaridad.

    Asimismo, al presentar depresión, las mujeres se sienten culpables por no sentirse felices y esto aumenta la carga emocional que se traduce en angustia y ansiedad, explica Asunción Lara; sin embargo, “no hay respuesta empática ni asesoría para este tipo de mujeres, ni por la familia, sociedad ni instituciones para transferirlas a un tratamiento especializado”.

    Entre los pasos para atacar este problema, expuso, se encuentran informar a la población, que las instituciones de salud comiencen a ofrecer atención en este sentido a las gestantes, y eliminar “el estigma de que una mujer no puede ser buena madre sólo por sentirse triste en el embarazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.