More
    InicioAppsMy real food, una app para la alimentación saludable del médico

    My real food, una app para la alimentación saludable del médico

    Publicado

    My real food, se basa en las tres reglas del “realfooding”: basar tu alimentación en comida real. Evitar los ultraprocesados (aunque te permite ingerirlos en un 10% de las ocasiones, siempre que coincida con eventos sociales o culturales). Y complementar tu dieta con buenos procesados.

    My Real Food una app para la calidad nutricional

    My Real Food es una app móvil que permite conocer la calidad nutricional de los alimentos (escaneando el código de barras del producto o buscándolo en la base de datos para conocer su calificación). Además lleva un registro para conseguir tus objetivos de salud y utiliza una comunidad para mantenerte motivado.

    Se habla de que es “como llevar al nutricionista en el bolsillo”, puesto que la app descifra las etiquetas de los alimentos y sus componentes reales, independientemente de que lleven la etiqueta “light”, “bio”, o “0% azúcar”.

    Esto no solo nos dice al común de los mortales si algo es bueno o no para nosotros, sino que nos empodera al médico más allá del marketing: lo importante no es la imagen que tengamos de marca, sino los componentes reales detrás de cada producto.

    MyRealFood es una aplicación totalmente gratuita

    MyRealFood es una aplicación totalmente gratuita. Está disponible para iOS, con un peso de 52,3 MB y para Android, con un peso en este caso de 32 MB.

    ¿Las puntuaciones?

    Casi todas de 4 estrellas sobre 5 en adelante.

    Para usar la aplicación es necesario tener una cuenta de correo para registrarnos, así como elegir un nombre de usuario. Una vez hemos realizado estos pasos, podemos empezar a usarla.

    Como mencionamos, si bien podemos apuntar con la cámara de nuestro móvil a cualquier alimento, para que la app nos diga si es bueno o malo. La aplicación tiene una pestaña de comunidad, donde los usuarios comparten recetas, hablan sobre comida, estilo de vida, familia, etc.

    La importancia del equilibrio de una buena nutrición

    El equilibrio de una buena nutrición se basa en fundamentar nuestra dieta en comida real y buenos procesados, evitando los ultra-procesados.

    De hecho en la aplicación tenemos la información nutricional sobre el producto, las calorías que tiene, grasas, carbohidratos, proteínas, azúcares, etc. Del mismo modo, se nos proponen alternativas a dicho producto. Podemos tener acceso al historial del escáner, para no tener que repetir una y otra vez el proceso de registrar los alimentos.

    LA APP CUENTA CON DISTINTOS PLANES ALIMENTICIOS

    Plan Plus
    Un plan de comidas adaptado a tus preferencias para perder grasa, ganar músculo o estar saludable

    Weekly Plan
    Plan de comidas Realfooding omnívoro, vegetariano y sin gluten

    Automatic Tracker
    Personalización de objetivos de calorías y macronutrientes

    Shopping List
    Lista de la compra con los ingredientes que necesitas

    Exclusive Group
    Grupo con contenido exclusivo y vídeos semanales que te ayudarán a seguir el Plan.

    RECUERDA:

    Una dieta saludable para los médicos y para cualquier persona generalmente incluye alimentos ricos en nutrientes de todos los grupos principales de alimentos, incluidas las proteínas magras, los cereales integrales, las grasas saludables y las frutas y verduras de muchos colores.

    Notas relacionadas:

    Niños mexicanos tienen hasta 40% de tener obesidad cuando sean adultos

    Reconoce OMS a México por combate al consumo de tabaco

    La EMA aprueba 2 nuevos tratamientos para pacientes con COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.