More
    InicioEstilo de vidaMúsica y salud: Cómo mejorar la experiencia de tus pacientes dentro del...

    Música y salud: Cómo mejorar la experiencia de tus pacientes dentro del consultorio

    Publicado

    • Los pacientes son demasiado observadores y cualquier falla puede provocar que jamás regresen contigo.
    • Cada 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música en honor al natalicio del compositor español Eduardo Ocón Rivas.
    • La combinación de melodía, armonía y ritmo puede ser de utilidad para mejorar la experiencia de las personas que acuden contigo a tu consultorio.

     

    El ámbito médico es uno de los más competidos que existen. La calidad de tus colegas te obliga a lograr una mejora continua para destacar del resto. De lo contrario es complicado poder captar nuevos pacientes. Por eso todos los detalles son importantes e incluso aspectos que parecen mínimos como la música mantienen una fuerte relación con la salud y tú los puedes aprovechar.

    Tener un consultorio médico propio es una aspiración que tienen muchos doctores. Se requiere de mucho esfuerzo e inversión pero una vez que se consigue existen otros puntos que debes tomar en cuenta.

    Los pacientes son demasiado observadores y muchas veces lo que parece algo insignificante puede hacer grandes diferencias. De hecho, ante la primera falla es probable que no deseen regresar contigo y te cambien por alguno de tus colegas.

    Utiliza la música a tu favor dentro del consultorio médico

    Todo esto conduce al rubro de la música y la forma en que puede beneficiar a todos los profesionales de la salud. La combinación de melodía, armonía y ritmo puede ser de utilidad para mejorar la experiencia de las personas que acuden contigo a tu consultorio.

    Con lo anterior en mente, en Saludiario te compartimos algunos consejos prácticos que puedes aplicar en tu espacio de trabajo. La combinación de música y salud también tiene como objetivo generar un adecuado ambiente interno de trabajo.

    Coloca música en tu sala de espera

    Si existe algo que disgusta a los pacientes es tener que esperar para poder pasar al consultorio. En algunas ocasiones resulta imposible el ofrecer una atención inmediata y deberás indicarles que permanezcan unos minutos en la sala mientras te desocupas. Para disminuir la presión y el estrés de quienes van a pasar a revisión puedes colocar música ambiental que los relaje y cree un ambiente de tranquilidad.

    Elige el volumen adecuado de la música

    Como se indicó en el punto anterior, lo ideal para la sala de espera es contar con música ambiental. Pero además también es muy importante el volumen porque si es demasiado elevado los pacientes se van a sentir incómodos y aumentará su estrés. Lo recomendado es que la música no distraiga para que realmente funcione como un elemento relajante.

    De igual forma, procura elegir canciones instrumentales para que no provoquen reacciones indebidas en los pacientes.

    Música telefónica de llamada de espera

    Pero la música no sólo la puedes utilizar en la sala de espera del consultorio sino también vía telefónica. Cuando una persona se comunique a tu espacio de trabajo y requiera ser enlazada puedes utilizar melodías dulces para crear un ambiente más tranquilo.

    Ahora bien, además de la tonada también es importante evitar las esperas demasiado extensas. De lo contrario los pacientes que se comuniquen van a tener una mala impresión de tu servicio.

     

    También lee:

    ¿La música funciona como terapia contra la depresión?

    ¿Música dentro del quirófano? Escuchar heavy metal vuelve a los cirujanos más rápidos y precisos

    Famoso festival musical en EE.UU. provoca aumento exponencial de casos de herpes

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.