More
    InicioSalud a DiarioMujeres indígenas tienen doble riesgo de muerte por falta de acceso a...

    Mujeres indígenas tienen doble riesgo de muerte por falta de acceso a servicios de salud

    Publicado

    En fechas recientes se habló sobre el aumento del acceso a servicios de salud en México, sin embargo la eficacia de estas acciones son cuestionadas, pues la atención médica aún cuenta con deficiencias considerables en las comunidades indígenas. Incluso el informe del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), menciona que las mujeres indígenas presentan el doble de riesgo de muerte debido a su falta de acceso a estos servicios.

    El informe titulado “El derecho a la Protección de la Salud de las Mujeres Indígenas en México. Análisis Nacional y de casos desde una perspectiva de los derechos humanos”, menciona que el 52 por ciento de las mujeres indígenas mueren en sus hogares debido a que no cuentan con el acceso a la atención médica para tratar sus dolencias. Asimismo, el 37 por ciento de ellas pierden la vida dentro de alguno de los hospitales y clínicas.

    El representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, señaló que la atención médica debería colocarse al acceso de toda la población, sin ningún tipo de desigualdad. Mientras que el representante del Centro Nacional de los Derechos Humanos mencionó que los riesgos de muerte varían entre cada región del país, pero deberían atenderse con el mismo nivel de importancia.

    Es sabido que dentro de las principales causas de muerte en México se encuentra la diabetes y la cirrosis, los cuales también perjudican a las mujeres indígenas, así como el alto riesgo por las complicaciones obstétricas.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.