Las mujeres en la ciencia han desempeñado un papel fundamental a pesar de los prejuicios y barreras que han enfrentado. De hecho, durante siglos se pensó que sólo podían ser las musas e inspiración de los hombres. De manera paulatina se ha luchado para erradicar esa visión machista aunque todavía no ha desaparecido por completo.
¿Quién fue la primera mujer científica de la historia?
Es muy complicado ofrecer una respuesta porque hay múltiples teorías. De acuerdo con algunos historiadores la primera mujer científica fue Hipatia de Alejandría (370-415 D.C.) porque se desempeñó en campos como las matemáticas, astronomía y filosofía.
¿Cuáles fueron sus principales contribuciones?
- Mejoró el astrolabio, un instrumento usado para la navegación y astronomía.
- Comentó y perfeccionó las obras matemáticas de Diofanto y Apolonio, avanzando el conocimiento del álgebra y la geometría.
- Dirigió la famosa Biblioteca de Alejandría, donde enseñaba filosofía y ciencias.
- Estudió el movimiento de los cuerpos celestes y promovió la idea de un universo basado en principios matemáticos.
- Hipatia fue una de las primeras defensoras del pensamiento racional y científico, pero fue asesinada por conflictos políticos y religiosos. Su legado influyó en el desarrollo de la ciencia durante siglos.
¿Cuándo es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
Desde el 2016 cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La fecha surgió para promover la participación de las mujeres en la ciencia y también para fomentar la equidad de género en todos los ámbitos de la vida.
A partir de lo anterior, en Saludiario reconocemos el trabajo de las mujeres en la ciencia a través de 10 inventoras que fueron pioneras dentro de sus respectivos campos y lograron avances que incluso siguen vigentes hasta nuestros días.
Hedy Lamarr (1914-2000) – Sistema de comunicación por salto de frecuencia
- Su invención sentó las bases para el WiFi, Bluetooth y GPS modernos.
Marie Curie (1867-1934) – Radioactividad
- Descubrió el radio y el polonio, revolucionando la medicina con la radioterapia.
Ada Lovelace (1815-1852) – Primer algoritmo de la historia
- Diseñó el primer algoritmo para una máquina computacional, anticipando la era de la informática.
Stephanie Kwolek (1923-2014) – Kevlar
- Inventó esta fibra resistente usada en chalecos antibalas y equipos de seguridad.
Josephine Cochrane (1839-1913) – Lavavajillas
- Creó el primer lavavajillas automático, facilitando la vida doméstica.
Margaret Knight (1838-1914) – Bolsa de papel de fondo plano
- Su diseño es el que aún se usa en supermercados.
Mary Anderson (1866-1953) – Limpiaparabrisas
- Su invención mejoró la visibilidad en autos y trenes bajo la lluvia y nieve.
Rosalind Franklin (1920-1958) – Estructura del ADN
- Su trabajo con imágenes de difracción de rayos X ayudó a descubrir la doble hélice del ADN.
Patricia Bath (1942-2019) – Cirugía láser para cataratas
- Primera mujer afroamericana en obtener una patente médica, mejorando la visión de millones de personas.
Maria Telkes (1900-1995) – Calefacción solar
- Pionera en el uso de energía solar para calefacción residencial.