More
    InicioMujeres con SOP presentan más probabilidades de tener hijos autistas

    Mujeres con SOP presentan más probabilidades de tener hijos autistas

    Publicado

    Existen infinidad de enfermedades que pueden padecer tus pacientes, pero uno de los principales y más frecuentes problemas que debes de cuidar es que no desarrollen Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), trastorno hormonal que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva, por lo cual es muy importante que mantengas una comunicación constante.

    Si bien, el principal problema del SOP es la forma en que modifica la calidad de vida de las mujeres al alterar sus ciclos menstruales y provocar problemas físicos como acné y caída del cabello, en realidad sus implicaciones podrían ser mayores e inclusive afectar a su descendencia.

    Lo anterior tiene como sustento un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (CU), el cual identificó una correlación entre las mujeres que tienen SOP y la posibilidad de que sus hijos nazcan con autismo.

    Al respecto, la investigación comparó a 8 mil 588 mujeres con SOP y sus primogénitos, con un grupo de 41 mil 127 féminas que no tenían SOP. Los investigadores descubrieron que las mujeres con SOP tienen un 2.3 por ciento de probabilidades de dar a luz a un niño con autismo, mientras que las que no padecen el síndrome sólo tienen el 1.7 por ciento de probabilidad.

    Pese a que no existe una respuesta concreta a la relación, los especialistas creen que la mayor cantidad de testosterona podría ser la responsable del mayor riesgo de tener hijos con autismo para las mujeres con SOP, debido a que puede ingresar más testosterona a la placenta durante el embarazo, lo que expone al feto a una mayor cantidad de hormona.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.