More
    InicioMujeres con diabetes, 10 veces más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares

    Mujeres con diabetes, 10 veces más propensas a padecer enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Como parte del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, es conveniente analizar algunos de los riesgos en materia de salud a los que se encuentra expuesto el sexo femenino en el mundo actual en comparación con los hombres.

    En ese sentido, Almudena Castro, responsable del Grupo de Diabetes de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), afirmó que existen factores biológicos, sociales y educativos que hacen que las mujeres con diabetes reciban una atención médica distinta y un tratamiento desigual en comparación con sus contrapartes masculinas, lo que trae como consecuencia que ellas presenten 10 veces más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.

    Aparte de los propios condicionantes metabólicos de la mujer, el hecho de desarrollar un papel de cuidadoras de familia o de afrontar los síntomas de una manera distinta a los hombres son factores que influyen en que las mujeres lleguen más tarde que los hombres a las consultas médicas, que se sometan a menos pruebas diagnósticas o que abandonen la medicación con más frecuencia. Una mujer identifica un dolor en el pecho y piensa que es estrés o ansiedad, lo que puede retrasar la visita al médico.

    Es por lo anterior que las complicaciones de salud son peores en las mujeres con diabetes que en hombres en las mismas circunstancias, pues además de las enfermedades cardiovasculares, ellas tienen 30 por ciento más de posibilidades de sufrir ictus, 154 por ciento más de riesgo de una enfermedad coronaria y 44 por ciento más de desarrollar una enfermedad renal.

    Pero a pesar de lo anterior, recientemente el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) externó que en nuestro país las mujeres tienen una esperanza de vida 5 años mayor a los hombres.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.