More
    InicioMujer con cáncer recibe autorización de importar medicamento con marihuana

    Mujer con cáncer recibe autorización de importar medicamento con marihuana

    Publicado

    Un juez federal avaló que la Cofepris otorgue a una mujer un permiso para importar fármacos a base de un cannabinoide, (prohibido en México), ya que forma parte de su tratamiento contra el cáncer.

    El juez Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó la suspensión temporal a la mujer de 33 años de edad, quien pidió un amparo contra la prohibición de la Cofepris para importar el medicamento a base de marihuana que le ha sido prescrito por varios médicos.

    La paciente padece un tumor con metástasis por lo que ha sido intervenida quirúrgicamente varias veces, lo que ha provocado que su salud se encuentre comprometida debido a que presenta convulsiones, crisis de ansiedad y fuertes episodios de dolor.

    Por tal motivo los médicos le han administrado medicamentos a base de marihuana por su efecto sedante que inhibe la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor.

    Cabe señalar que la suspensión provisional ofrecida por el juez tiene el carácter de restitutiva debido a que Pablo Gómez Fierro consideró que es apremiante restablecer temporalmente a la solicitante en el goce del derecho a la salud física y mental que le fue transgredido.

    En un comunicado de la Cofepris, la institución aclara que sólo otorgó un permiso para la importación de un medicamento y hasta el momento no ha autorizado el segundo permiso que la paciente requiere.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.