More
    InicioMujer china presenta ceguera parcial debido al uso excesivo de su teléfono...

    Mujer china presenta ceguera parcial debido al uso excesivo de su teléfono móvil

    Publicado

    El mal uso de las nuevas tecnologías por parte de algunos de los pacientes, sobre todo de los jóvenes, provocaría la aparición de nuevas adicciones que son un factor de riesgo de graves padecimientos. Este es el caso de una joven originaria de China, quien tiene 21 años y tiene serios problemas de salud debido a que permaneció jugando con su smartphone durante 24 horas.

    Ella es conocida con el seudónimo Wu Xiaojing y su adicción al videojuego ‘Honour of Kings’ causo que fuera hospitalizada, además de admitir que jugaba durante periodos superiores a ocho horas diarias, además de no comer ni ir al al baño durante ese lapso. Por lo que, presentó una ceguera parcial en el ojo derecho, además que su diagnosticó fue oclusión arterial de la retina. 

    Wu Xiaojing es una empleada del sector financiero, quien después de ser hospitalizada por problemas de salud visual, en donde permanecía junto a su celular.

    “Si no trabajo me levanto a las seis de la mañana, desayuno y después juego hasta las cuatro de la tarde, posteriormente como algo, duermo una siesta y sigo jugando hasta la una o las dos de la madrugada” comentó Wu Xiaojing al diario Huanqiu.

    La joven asiática jugó durante todo el día, el primero de octubre, al no asistir a trabajar porque es un día feriado en China.

    Las nuevas adicciones relacionadas con el uso de la tecnología es un asunto que cada día representa mayor gravedad, es por eso que deberías motivar a tus pacientes a tener un control del tiempo que permanece utilizando su smartphone y así evitar que se origine alguna enfermedad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.